Ingrid Betancourt le apuesta a convertir a Colombia en un país verde, donde prevalezca la sostenibilidad y se disminuya la deforestación que tanto afecta el cambio climático, y por ende, la calidad de vida de los colombianos. (Lea: ¿Qué propone Fico Gutiérrez para el campo colombiano? Aquí le contamos su posición)
En CONtexto ganadero nos dimos a la tarea de revisar los promedios de calidad registrados el año pasado por la Unidad de Seguimiento de Precios de Leche (USP) del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Promedio del contenido de proteína g/100g
Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país.
En esta oportunidad la subasta en las que mejor se cotizó el macho de ceba fue en la Subasta Ganadera del Sinú, en donde el kilo del macho de ceba se pagó, en promedio, a $8.700. (Lea: Notable incremento del ganado en Córdoba)
El primer reporte del año de la Unidad de Seguimiento de Precios de Leche (USP) del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural reveló que se acopiaron casi 273,5 millones de litros de leche, un 3,26 % menos que en enero de 2021, con 282,7 millones.
El espacio se caracteriza por el uso de distintos tipos de especies, manejadas por los productores en sistemas ganaderos en Nariño como una práctica ancestral. Sin embargo, existe aún un alto desconocimiento sobre el manejo y uso de estas especies incorporadas en la ganadería. (Lea: Conozca los 11 proyectos para promover la sostenibilidad en ganadería)
Muchas son las estrategias que se han creado y mencionado para mitigar el estrés térmico o calórico en los bovinos, pero existe una forma clave que no solo aliviará a los animales, sino que también impulsará la mejora en la alimentación. (Lea: 3 métodos para alimentar adecuadamente el ganado bovino)
Como escribieron Giovambattista y otros de la Universidad Nacional de La Plata, mientras que en algunos países los productores han seleccionado estos fenotipos extremos, como la belga azul, en otros se han privilegiado los fenotipos intermedios de este rasgo.
El hoy candidato a la presidencia de Colombia, Gustavo Petro, ha dejado claro en muchas de las entrevistas y debates realizados que el primer día de su gobierno como presidente de Colombia firmaría decretos de aranceles para proteger la agricultura y la industria nacional. (Lea: ¿Qué propone Fico Gutiérrez para el campo colombiano? Aquí le contamos su posición)
¿Ya sabe quién es Frailejón Ernesto Pérez? Si aún sigue sin saber, le contamos que es un personaje de la serie Cuenticos Mágicos emitida por el canal Señal Colombia que se estrenó en el año 2018 pero que hasta ahora ha conmovido al país, por su pegajosa e inolvidable canción en la que da consejos acerca del cuidado del agua.