Desde que el Comité de Cebuínos Lecheros y sus Cruces se afilió a la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), entidad que administra el Fondo Nacional del Ganado (FNG), a la CCLC le fueron ofertarles dos portafolios de servicios que tiene el Fondo para en beneficio de los productores. (Lea: Ganaderos de Chía ahora tienen casetas de ordeño para su bienestar y el de los animales)

 

Roberto Páez Muzzulini, presidente ejecutivo de la asociación, destacó el avance de la raza jersey en Colombia y de la asociación en estas 4 décadas, pues cada vez más son los ganaderos que optan por incluirla en sus explotaciones lecheras, bien sea puros o en cruces.

 

Cuando se habla de fertilizantes orgánicos se hace referencia a los productos cuya función principal es aportar nutrientes para las plantas, los cuales proceden de materiales carbonados de origen animal y vegetal. Existen fertilizantes que son vendidos en el mercado, pero hay otros que el mismo productor puede elaborar en su predio con materiales que están al alcance de su mano.

 

Es el caso del kikuyo, un pasto que es idóneo para manejar en zonas de trópico alto donde obtiene muy buenos resultados solamente con el pastoreo de animales, de acuerdo con lo expuesto por Antonio Del Dago, de Hacienda La Verónica.

 

La Comisión Europea se prepara para aprobar medidas de emergencia el miércoles para hacer frente a las consecuencias de la guerra y las sanciones a Rusia, también un importante exportador de cereales. (Lea: Paraguay, Argentina, Brasil y Colombia: grandes afectados por la guerra en Ucrania)

 

En los sistemas de producción ganadero es de gran importancia buscar alternativas que permitan mitigar las emisiones de óxido nitroso (N2O), dentro de las cuales se ha considero el uso de coberturas vegetales capaces de reducir el proceso de nitrificación.

 

Hay que tener claro que, estos sistemas son altamente dependientes de fertilizantes nitrogenados sintéticos, esenciales para la maximización de la productividad. Sin embargo, las plantas rara vez son capaces de asimilar más del 50 % del fertilizante nitrogenado aplicado.

 

El brahman gris es la primera línea de esta raza que se produce directamente en Estados Unidos, utilizando los mejores toros para fusionarse en una gran raza productora de carne de la mejor calidad.

 

Según Antonio Del Dago, de Hacienda La Verónica, el brahman es una raza sintética fabricada por los americanos en el siglo XIX buscando animales que pudieran producir carne en zonas tropicales y que fueran eficientes.

 

El evento se cumplirá a las 11:00 a.m. por la página www.tvganenvivo.com , en un evento que se espera tenga una duración de hora y media. En esta oportunidad se van a subastar 30 lotes.

 

Se van mostrando los lotes, se reciben las pujas y el martillo adjudica la venta.

 

Páginas