Los efectos derivados de la guerra entre Rusia y Ucriana se siguen sintiendo en la agricultura mundial. La escasez de fertilizantes y productos importantes para la generación de alimentos ha llevado a que varios gobiernos adopten medidas que permitan la siembra y cosecha de comida para sus naciones. (Lea: Aunque precios de alimentos siguen altos, en marzo se desaceleró ritmo de aumento)

 

Con el objetivo de seguir disminuyendo las presiones inflacionarias en el bolsillo de los colombianos y reducir los costos de producción de alimentos, el Gobierno Nacional definió un arancel del 0% por 12 meses para otros 39 insumos agropecuarios.

 

Las altas precipitaciones asociadas a la primera temporada de lluvias continúan generando eventos en Antioquia. En esta oportunidad, los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres de Uramita, Amagá, Montebello, y Puerto Berrío reportaron movimientos en masa, avenidas torrenciales, vendavales, e inundaciones afectando cultivos y viviendas. (Lea: Así será el clima durante abril y mayo)

 

Al finalizar el primer trimestre del año los indicadores de comercio de ganado bovino en pie a través del mecanismo de subastas siguieron en ascenso durante marzo: la cantidad comercializada aumentó; excepto el índice de precios recibido por el productor y comercializador de vacas cebadas escoteras para sacrificio, todos los demás crecieron; el precio nominal y real por kilo mostraron un comportamiento similar. (Lea: Repunta el precio del ganado en Sucre)

 

Según los reportes de contingentes arancelarios publicados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), entre los productos con más alto porcentaje de consumo es la leche en polvo traída de Estados Unidos, pues queda menos de 10 % para acabar con el cupo.

 

Durante todo el mes, tendrán descuentos del 3 % en semillas y 4 % en picapastos y trituradores, con el fin que los ganaderos se abastezcan del material necesario para realizar las siembras de los materiales que necesitan para alimentar al ganado.

 

Según un informe del Observatorio de la cadena láctea Argentina (OCLA), en el caso de Estados Unidos la producción cayó a poco más de 7.800 millones de litros de leche en febrero, un 1% menos que el año anterior y la cuarta caída consecutiva año tras año. Los déficits de producción de leche de enero y febrero son los más pronunciados de ese país desde 2009.

 

Entrega de recompensas hasta por $350 millones fue una de las conclusiones que dejó el Consejo de Seguridad, realizado en Barrancabermeja, encabezado por el ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, para revisar los avances y retos en esta materia, luego de varios hechos de alteración del orden público ocurridos recientemente en esta zona de Santander. (Lea: Así trabajan los Carabineros para combatir el abigeato)

 

El pasado 30 de marzo se llevó a cabo la inauguración oficial de la nueva sede del Comité de Ganaderos del Quindío, el cual lo llevó a cabo el presidente de la Junta Directiva Giovanny Galindo corto, el cual cortó la cinta para dar apertura a las nuevas instalaciones del entre gremial. (Lea: Se vienen muchas sorpresas con los 40 años del Comité de Ganaderos del Quindío)

 

La más reciente publicación de la Encuesta de Sacrificio de Ganado del DANE mostró que en febrero de 2022 el beneficio mensual de bovinos y de bufalinos decreció, continuando la tendencia a la baja que se viene presentando en este año.

 

Páginas