Así lo explicó Héctor Jairo Correa Cardona, ingeniero zootecnista, MSc., PhD. y profesor de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, explicó que la fibra ha tenido dificultades a la hora de diseñar una metodología para determinarla.

 

Según un reporte de Reuters, la industria brasileña reveló que el ganado criado en corrales se comercializa entre 4,29 y 6,43 dólares más por arroba (15 kg) que el ganado tradicional, por lo cual más productores se han inclinado por sacar ganado criado en feedlots.

 

Durante un panel de discusión en la Conferencia de Negocios de Productores Lácteos Profesionales de Wisconsin (PDPW), Ledman pronosticó que el crecimiento del suministro de leche en todo el mundo será mínimo durante la próxima década, mientras que los precios se mantendrán elevados.

 

Ella espera que tanto Estados Unidos como la Unión Europea crezcan en producción, pero sucederá a un ritmo más lento en Europa debido a las restricciones ambientales y de sostenibilidad que se imponen a los Países Bajos y potencialmente a otros países.

 

El ganado kerry es autóctono de Irlanda y es una de las razas de ganado europeas más antiguas. Obtienen su nombre del condado de Kerry, donde era muy popular. (Lea: La raza bovina salvaje que es más rara que los osos panda)

 

El ébano de oriente es una especie del género Albizia, nativo del sur tropical de Asia de países como India, Pakistán, Birmania y Malasia y se ha difundido en muchas áreas tropicales. En América es común en el Caribe, Centroamérica, Venezuela y el norte de Colombia.

 

Estos gusanos son larvas de insectos del orden Lepidoptera, familia Noctuidae, que varían en su población y época de aparición de acuerdo con las distintas regiones del país, como explicó Alfredo Saldarriaga, ingeniero agrónomo del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).

 

El autor detalló que los daños de este grupo de insectos pueden ser de tres tipos:

 

En su primera temporada ‘Colombia: sabor y tradición ganadera´ viajará por los departamentos de Meta, Santander, Córdoba, Boyacá y Antioquia. Serán cinco capítulos de aproximadamente 11 minutos que, al igual que en las grandes plataformas de televisión streaming, estarán todos disponibles a partir de la fecha del lanzamiento.

 

Este proyecto audiovisual rinde un homenaje a los héroes rurales que se han dedicado a desarrollar una ganadería sostenible. El viaje cultural será conducido por el presentador y actor Santiago Miniño.

 

Así se desprende del último informe de la Asociación de Productores Exportadores de Argentina (APEA), que consignó que los cortes denominados RAL Hilton (lomo, bife angosto y cuadril) se ubicaron en marzo en US$16.800 la tonelada, según reporte del portal telam.com.ar.

 

En el evento de este martes se observó un menor volumen de negociación, siendo el sexto retroceso consecutivo. Se negociaron 21.511 toneladas de productos lácteos, volumen un 7,87% inferior al de la última subasta.

 

Páginas