Está en:

Inicio Noticias Los distintos tipos de gusanos trozadores que afectan pastos (parte 1)

Los distintos tipos de gusanos trozadores que afectan pastos (parte 1)

Estos gusanos son larvas de insectos del orden Lepidoptera, familia Noctuidae, que varían en su población y época de aparición de acuerdo con las distintas regiones del país, como explicó Alfredo Saldarriaga, ingeniero agrónomo del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).

 

El autor detalló que los daños de este grupo de insectos pueden ser de tres tipos:

 

1. Como trozadores: Cuando las larvas comen y cortan la planta en la base ó un poco más arriba de la superficie del suelo; generalmente no consumen otra parte de la planta cortada. Con este instinto, una sola larva puede causar daños considerables.

 

2. Comedores del follaje: Algunos trozadores además del daño anterior tienen el hábito de dejar el suelo y subir hasta el follaje de las plantas donde pueden defoliar o comer los cogollos, hojas y frutos. (Lea: Alertan sobre brotes de gusano trozador y mión en Bolívar y Cesar)

 

3. Gusanos ejército: Con ciertas condiciones ambientales climáticas estos gusanos desarrollan el instinto de “gusanos ejército”. Las larvas en grandes poblaciones pierden su hábito canibalístico, se les observa caminando como ejércitos en marcha y consumen todo lo que se encuentran a su paso.

 

Por otra parte, el portal Plantix anotó que los gusanos trozadores también pueden cavar los tallos y causar que las plantas más viejas se marchiten o se encorven o encamen. (Lea: Las 3 plagas de insectos más devastadores en los Llanos orientales y cómo controlarlas)

 

 

Compartir