La mayoría de las trampas de plagas se emplean para detectar la presencia de insectos, con el fin de establecer cuáles son las especies y qué tan grande es su población, para posteriormente hacer algún tipo de control químico, mecánico o biológico que pueda eliminar la plaga.

 

La Gobernación del Huila a través de la Secretaría de Agricultura y Minería, adelantó una visita técnica al municipio de Campoalegre, con el propósito de hacer seguimiento al proyecto de investigación sobre la enfermedad de achaparramiento del maíz, la cual provoca una caída sustancial en la producción de grano de hasta un 70 %. (Lea: Las 10 enfermedades más comunes del maíz)

 

En la primera entrega describimos las características de los gusanos trozadores, que además de causar daños a la base de planta pueden ser comedores de follaje e incluso desarrollar el “instinto ejército” y comer todo lo que encuentran a su paso.

 

De acuerdo con un informe de Corteva Agriscience, se precisan cultivos más resistentes, semillas con genética superior, pronósticos basados en datos, tecnologías digitales y agricultores mejor preparados.

 

La selección genómica consiste en utilizar la información disponible del AND de las vacas o toros como un dato adicional para predecir sus valores genéticos y basándose en esos valores genéticos ‘mejorados’ tomar las decisiones de selección. (Lea: Genómica, un plan para tener hatos más productivos)

 

Dice su propietario Ricardo Bedoya Ángel, en una nota de TVAgro, que se continúa con el programa de mejoramiento genético, haciendo animales más compactos, más funcionales y más eficientes en la finca La Sagrada.

 

Trabajan con genética de punta siendo muy exigentes con el producto y que el cliente o el usuario se sienta satisfecho con estos animales.

 

Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país.

 

En esta oportunidad, la subasta en la que mejor se cotizó el macho de ceba fue en Subastar – Montería, en donde el kilo del macho de ceba se pagó, en promedio, a $9.372. (Lea: Repunta el precio del ganado en Sucre)

 

Indicó que se trata de un toro de mínimos requerimientos nutricionales para la búsqueda del máximo beneficio económico por área.

 

Es un ejemplar hijo de La Niña Pácora, uno de los animales más destacados de la raza y del toro 5 Lastra también sobresaliente por sus condiciones.

 

La madre, Pácora, es una vaca que viene de una finca donde la alimentación era muy difícil después van a dar a Dagua (Cauca) donde en un verano muy fuerte murieron gran parte de los animales y ella junto a otras 13 fueron las sobrevivientes

 

La agrotecnología, o 'Agtech' ha ido ganando más terreno en cada rincón del campo colombiano. Así lo reafirma el Colombia Tech Report 2021, que señala que los sectores financieros y de logística (Fintech y Logtech), de mercadeo y publicidad (Martech y Adtech) y del agro (Agtech) lideran el ecosistema de innovación colombiano.

 

Páginas