Está en:

Inicio Noticias Conozca algunos parámetros de juzgamiento para las razas brahman y gyr

Conozca algunos parámetros de juzgamiento para las razas brahman y gyr

El Técnico de Asocebú y juez de las razas brahman y gyr Hermes Solano Peralta explica, en una nota del programa Visión Agropecuaria Colombia, cuáles son las características principal que deben cumplir los animales de dichas razas a la hora del juzgamiento.

 

En el caso de la raza brahman lo primero que se busca es caracterización racial, ejemplares con cabeza amplia, frente arrugada y una giba bien implantada sobre sus hombros.

 

Además que tenga buena papada y piel, que el cuello sea fuerte y largo, con mucha fortaleza en el dorso, buen arqueamiento de las costillas, una adecuada estructura ósea.

 

Como es una raza de carne se mira que tenga muy buena cobertura muscular tanto en lomos, anca y pierna que es el famoso corte de pistola y es el que vale más de la carne.

 

Recordó que hay brahman blanco y brahman rojo. En Colombia se juzgan por separado pero cuando las ferias no cumplen con el número de ejemplares se juzgan en conjunto por lo que tanto el uno como el otro tienen que ser muy competitivos.

 

Otro aspecto que se observa en los juzgamientos es el desplazamiento y para ello se observan los aplomos anteriores y posteriores. Estos últimos son muy importantes porque es donde el toro se sustenta para montar las vacas y en el caso de estas es donde hacen su desplazamiento para buscar la comida y poder así producir leche para sus crías. (Lea: El toro brahman, una opción rentable en el negocio de la lechería)

 

 

Compartir