Carne con trazabilidad ampliada a un mercado premium
Publicado por CONtextoganadero.com on Monday, 11 April 2022
Bajo la marca Abuelo Julio se llevó a cabo el envío de dos toneladas de carne tokenizadas que cuentan con la trazabilidad gracias a la plataforma de Carnes Validadas. (Lea: Ahora en Argentina se puede conocer la trazabilidad de la carne desde el celular)
Los hermanos Santiago y Sebastián Castillo señalaron que "somos la cuarta generación familiar de productores agropecuarios que apostamos por décadas a la ganadería y a la producción de carnes de calidad". Y continuaron: "Hoy podemos llevar adelante con experiencia, conocimiento, tecnología y recursos aquella visión que, en 1950, marcó el inicio de nuestra historia”.
Abuelo Julio hoy se propone liderar un estilo en la producción y comercialización de carnes de excelencia. Como lo soñaron y por lo que trabajaron sus abuelos. La faena se llevó a cabo en el frigorífico de Friar, en la localidad de Nelson, provincia de Santa Fe, bajo el rito Halal. 35 novillos y un total de dos toneladas fueron enviados al exclusivo mercado de Dubai. Las medias reses pesaron en promedio 130 kg. El envío de las dos toneladas se realizó a través de la compañía Trust Cargo International –TCI– quien fue la empresa aérea que trasladó la carne a Dubai.
Allí, la importadora Las Pampas comercializará los 10 cortes que han sido enviados al mercado oriental. Las Pampas Foodstuff con base en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, es una sociedad de argentinos con experiencia y con mucha pasión con la carne; importando productos de calidad desde Argentina, Rusia y Australia.Maximiliano Viadas, CEO de la empresa importadora señaló que "asociarnos con Abuelo Julio, es un orgullo y gran oportunidad de expandir nuestro negocio en la región del Golfo promoviendo y asentando en los mercados un producto de calidad premium". (Lea: Sistemas forestales y carne carbono neutro, el futuro de la ganadería mundial)
De esta manera, Abuelo Julio comienza el camino de la exportación de productos de calidad, diferenciados y descomoditizando su producción generando valor agregado en origen y en destino.