Brahman gris o rojo, ¿existen diferencias?
Publicado por Fedegán on Tuesday, 29 March 2022
El brahman gris es la primera línea de esta raza que se produce directamente en Estados Unidos, utilizando los mejores toros para fusionarse en una gran raza productora de carne de la mejor calidad.
Según Antonio Del Dago, de Hacienda La Verónica, el brahman es una raza sintética fabricada por los americanos en el siglo XIX buscando animales que pudieran producir carne en zonas tropicales y que fueran eficientes.
Con la importación de ganados de la India de las razas nelore, gyr y guzerá se empezó a realizar el cruzamiento, aunque también hay referencia de una cuarta raza para conseguir los brahman grises. Hoy día continúan con más de cien años de mejoramiento genético. (Lea: Conozca el temperamento de la raza Brahman y sus cuidados)
Utilizar el brahman, tanto rojo como gris, tiene muchos beneficios para una ganadería que quiera producir carne de calidad.
Sin importar si es gris o rojo, entre los beneficios de esta raza está su alta tolerancia a altas temperaturas y gran humedad, la poca o nula afectación a cáncer de piel y del ojo gracias a su piel oscura, aunque en el caso del gris su pelaje sea claro.
Así mismo se distinguen por su longevidad y capacidad productiva que puede superar los 12 años, a lo cual se suma un rápido desarrollo muscular, resistencia natural a los parásitos, ganancia de peso a pastoreo, habilidad materna y no es exigente con el alimento.