Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país.

 

En esta oportunidad la subasta en las que mejor se cotizó el macho de ceba fue en la Subagan – Planeta Rica, en donde el kilo del macho de ceba se pagó, en promedio, a $8.733. (Lea: Se disparó el precio del ganado en Sucre)

 

Las nuevas tecnologías para la agroindustria alimentaria, como la maquinaria y los equipos para el procesamiento de la carne, así como las diseñadas para el manejo óptimo del agua y la energía en los procesos de beneficio, son algunas de las tendencias que presentarán en la feria IFFA 2022.

 

Debido a las restricciones en las exportaciones a Rusia, el Gobierno del presidente Iván Duque aceleró la apertura de otros mercados para productos del agro colombiano, en el caso específico de carne se está concretando la posibilidad de la admisibilidad a Estados Unidos, un destino que cuenta con alrededor de 329 millones de consumidores de alimentos. (Lea: Precio de la carne sigue generando debate y desinformación)

 

El World Championship Cheese Contest, creado en 1957 se reúne cada dos años en Wisconsin, Estados Unidos. Sus 53 jueces internacionales evalúan los más de 3000 participantes de todo el mundo en 20 categorías entre quesos, mantequillas y yogures. (Lea: Un yogurt colombiano es reconocido en concurso en EE.UU.)

 

 escacez-insumos-gestion-empresarial-ganaderia-redes

Ante esta situación, el productor debe organizar su negocio, comenzar a gestionar de forma empresarial y evaluar los efectos de la guerra en su empresa ganadera.

 

Los problemas derivados por los conflictos entre Rusia y Ucrania ya dejaron de ser exclusivamente de esos países y se expandieron por todo el mundo, llegando a afectar las economías, el abastecimiento de algunos alimentos, el alza de productos, los efectos en el medio ambiente, entre otros.

 

precio-carne-colombia

Uno de los temas que en la actualidad más preocupa a los colombianos es el alto costo de los alimentos de la canasta básica. Sin embargo, el debate se ha extendido al precio de la carne, que –aunque ha subido– no es el producto que más alzas ha presentado durante el último año. (Lea: En enero, Colombia logró ventas cercanas a USD 50 millones en carne y animales en pie)

 

carne-colombia-rusia

El conflicto entre Rusia y Ucrania ha generado preocupación en Colombia, ya que el mercado ruso es el principal comprador de la carne que se produce en el país. Sin embargo, pese a su importancia, ya se están buscando alternativas en la materia. (Lea: Así afecta al campo colombiano la guerra entre Rusia y Ucrania)

 

ordeño-mecanico-movil

Es el caso de la finca La Jícara, en Ventaquemada (Boyacá) especializada en lechería, donde realizan dos ordeños diarios a seis vacas y por muchos años se extrajo la leche de las vacas de forma manual.

 

exportaciones-agro-crecieron

Así se desprende del análisis realizado por la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con base en las cifras del Dane, que además señala que esta clase de exportaciones aumentaron 23,9 % con relación al mismo mes del 2021. Frente a igual periodo del 2020 el crecimiento fue del 23,4 % y con relación al del 2019 aumentaron 18,5 %.

 

Páginas