hacienda-san-jose-guaviare

La Hacienda San José es una empresa agroindustrial de avanzada en producción de genética de ganado de la raza Nelore ciclo corto y producción de carne bovina, ubicada en el corregimiento Nueva Antioquia, municipio La Primavera, en la región del Vichada de la altillanura colombiana.

 

banda-dedicada-abigeato-arauca

Este martes, en el marco de la operación ‘Tauro’ liderada por la Dirección de Carabineros y personal de la Sijin Dicar adelanto investigación judicial que permitió desarticular Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) denominado ‘APERSOGAR’, por los delitos de abigeato agravado y concierto para delinquir. (Lea: Fue capturado responsable del abigeato en Cundinamarca)

 

El Equipo Negociador colombiano que está liderado por Luis Felipe Quintero abordará con sus homólogos de EAU, en una primera etapa en Dubái, temas como los de acceso a mercados de bienes y servicios; defensa comercial; solución de diferencias; obstáculos técnicos al comercio; medidas sanitarias y fitosanitarias; reglas de origen; facilitación de comercio y procedimientos aduaneros y asuntos legales e institucionales, informó mincomercio (MinCit)

 

Es así como los ganaderos podrán ese día beneficiarse con la compra, más económica, de cercados, donde se encuentran los famosos combos de postes de acero, postes plásticos, impulsores y accesorios para cercas, indicó Samuel Torrente, Gerente de producto de TVGan.

 

Así mismo, equipos y maquinaria, como guadañas, fumigadoras, motosierras. Dentro de accesorios estarán los combos de orejeras para la marcación del ganado. Adicionalmente el kit de inseminación el torito que es un exitoso producto de TVGan.

 

Dice nuestro lector:

 

Actualmente estoy interesado en iniciar en el negocio de la ceba de ganado en la vereda de Varela, Chiquinquirá - Boyacá, no tengo mucha idea del negocio por lo que estoy buscando información del tema, algunas de las preguntas que me surgieron son:

 

De acuerdo a una investigación realizada por el Centro Agroindustrial y Fortalecimiento Empresarial de Casanare, SENA- CAFEC, uno de los factores que limitan de manera importante la competitividad y sustentabilidad del sector ganadero es la degradación de suelos y praderas, que se refiere a la pérdida del potencial productivo de un suelo por el deterioro de sus propiedades físicas.

 

La urea es el fertilizante más usado en el mundo. Se produce a nivel industrial para distintos usos, principalmente como fertilizante, y es justamente allí donde está la inquietud de los productores a nivel mundial.

 

Este compuesto químico mejora el rendimiento de los cultivos y en Colombia se utiliza, entre otros, en la producción de papa, maíz, trigo, azúcar e incluso en pastos.

 

Páginas