Alimentos, bebidas, harinas, cereales, semillas para productos agrícolas, aceites esenciales, diferentes tipos de papel, extracto de malta, hidrolizados de proteínas, mejoradores de panificación, complementos alimenticios y granos trabajados de avena son algunos de los productos beneficiados con la norma.
Aunque la medida fue bien recibida, en términos generales, diferentes gremios como la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) consideran que no tendrá un impacto en la reducción de los costos de producción.
Si bien el comercio de ganado ha existido durante siglos, ahora hay una forma moderna de hacerlo. Anteriormente, llevar el ganado a la plaza, feria, subasta, entregarlo a un comisionista o venderlo directo por voz a voz han sido las modalidades tradicionales de venta de bovinos en la mayoría de países de Latinoamérica. (Lea: Conozca cuatro etapas que forman el precio del ganado)
Es por ello que Almagán en Alianza con Sáenz Fety realizarán la primera gran venta virtual de semillas el próximo 23 y 24 de Marzo para que los ganaderos aprovechen y adquieran el mejor material para sembrar en sus fincas.
Un trabajo de la investigadora de Agrosavia Martha Eugenia Londoño develó desde el año 2000 cuáles eran los tratamientos que se veían más promisorios para controlar la larva de insectos como Ancognatha scarabaeoides Burn, conocida como “chiza” o “mojojoy”.
Según la investigadora desde 1992 se vienen adelantando muestreos de chiza en Colombia para detectar la presencia de sus enemigos naturales, del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) así como de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia).
El valor neutro del pH es de 7. Cuando los valores son de 7.5 puede haber problemas con la disponibilidad del hierro. Esta carencia se ve reflejada en las hojas, sobre todo en las más jóvenes como explica el portal Sembrar100.
En el primer remate de marzo, la leche en polvo entera (LPE) alcanzó un valor de U$S4.757, un 5,7 % por encima de la subasta anterior, de mediados de febrero.
La escalada comenzó a fines de 2021 y ha sido rauda: desde entonces, la LPE subió de menos de U$S4.000 a estar ahora cerca de alcanzar la barrera de los U$S 5.000 por tonelada.
Así lo informó Fedegán-FNG – ICA en el tercer reporte estadístico.
De acuerdo con Deyanira Barrero León, gerente general del ICA, “con la campaña de erradicación de la fiebre aftosa, específicamente en las zonas de frontera con Venezuela, estamos avanzado satisfactoriamente y, cumpliendo así, con la recomendación explicita de la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, de reforzar sanitariamente esta región de Colombia y mantener la condición de país libre de fiebre aftosa con vacunación”.
La Unión Europea importa de Rusia más del 40 % del gas que consume. De esta forma, las sanciones internacionales a Rusia, como lo son las restricciones al comercio con este país, pueden afectar de manera directa los mercados energéticos europeos, los cuales tendrían que desplazarse a otros energéticos, como el carbón, lo cual dispararía las emisiones de gases de efecto invernadero.