estimular-apetito-de-los-bovinos
exportaciones-carne-colombia-2022
tendencia-alza-leche-polvo

En el primer remate de marzo, la leche en polvo entera (LPE) alcanzó un valor de U$S4.757, un 5,7 % por encima de la subasta anterior, de mediados de febrero.

 

La escalada comenzó a fines de 2021 y ha sido rauda: desde entonces, la LPE subió de menos de U$S4.000 a estar ahora cerca de alcanzar la barrera de los U$S 5.000 por tonelada.

 

campana_fiebre_aftosa_frontera_venezuela_fedegan_fng

Así lo informó Fedegán-FNG – ICA en el tercer reporte estadístico.

 

De acuerdo con Deyanira Barrero León, gerente general del ICA, “con la campaña de erradicación de la fiebre aftosa, específicamente en las zonas de frontera con Venezuela, estamos avanzado satisfactoriamente y, cumpliendo así, con la recomendación explicita de la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, de reforzar sanitariamente esta región de Colombia y mantener la condición de país libre de fiebre aftosa con vacunación”.

 

La Unión Europea importa de Rusia más del 40 % del gas que consume. De esta forma, las sanciones internacionales a Rusia, como lo son las restricciones al comercio con este país, pueden afectar de manera directa los mercados energéticos europeos, los cuales tendrían que desplazarse a otros energéticos, como el carbón, lo cual dispararía las emisiones de gases de efecto invernadero.

 

 hacienda-san-jose-guaviare

La Hacienda San José es una empresa agroindustrial de avanzada en producción de genética de ganado de la raza Nelore ciclo corto y producción de carne bovina, ubicada en el corregimiento Nueva Antioquia, municipio La Primavera, en la región del Vichada de la altillanura colombiana.

 

banda-dedicada-abigeato-arauca

Este martes, en el marco de la operación ‘Tauro’ liderada por la Dirección de Carabineros y personal de la Sijin Dicar adelanto investigación judicial que permitió desarticular Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) denominado ‘APERSOGAR’, por los delitos de abigeato agravado y concierto para delinquir. (Lea: Fue capturado responsable del abigeato en Cundinamarca)

 

El Equipo Negociador colombiano que está liderado por Luis Felipe Quintero abordará con sus homólogos de EAU, en una primera etapa en Dubái, temas como los de acceso a mercados de bienes y servicios; defensa comercial; solución de diferencias; obstáculos técnicos al comercio; medidas sanitarias y fitosanitarias; reglas de origen; facilitación de comercio y procedimientos aduaneros y asuntos legales e institucionales, informó mincomercio (MinCit)

 

Páginas