Avanza con éxito ciclo de vacunación contra aftosa en la frontera con Venezuela
Publicado por Fedegán on Wednesday, 9 March 2022
Así lo informó Fedegán-FNG – ICA en el tercer reporte estadístico.
De acuerdo con Deyanira Barrero León, gerente general del ICA, “con la campaña de erradicación de la fiebre aftosa, específicamente en las zonas de frontera con Venezuela, estamos avanzado satisfactoriamente y, cumpliendo así, con la recomendación explicita de la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, de reforzar sanitariamente esta región de Colombia y mantener la condición de país libre de fiebre aftosa con vacunación”.
Es una actividad que está permitiendo alcanzar los niveles de protección necesarios en los bovinos y búfalos menores de 24 meses en las zonas de mayor riesgo sanitario, con el fin de evitar nuevos focos de la enfermedad en el país.
Sin contratiempos
“El reporte estadístico revela el gran esfuerzo de los técnicos y expertos tanto de Fedegán-FNG como del ICA, que durante la tercera semana de la citada jornada sanitaria -entre el 28 de febrero y el 6 de marzo de 2022- se ha erradicado de la fiebre aftosa, el 55,8 % del total de la población proyectada para ser blindada de dicha enfermedad”, manifestó José De Silvestri, gerente técnico de Fedegán-FNG y líder del ciclo.
Dicha gestión se ha realizado, a su vez, en el 52,7 % de los predios dedicados a esta actividad pecuaria en las zonas de frontera con Venezuela.
“La sanidad es un factor de la productividad de tal magnitud y envergadura, que los ganaderos se preocupan de protegerla de manera rigurosa y permanente. Saben que de ella depende el desarrollo animal y, asimismo, de los demás factores técnicos y económicos de su negocio pecuario, de ahí que es importante felicitarlos por su apoyo y compromiso”, recalcó.