Colombia reemplazaría el mercado de Rusia por EE. UU.
Publicado por Fedegán on Monday, 14 March 2022
Debido a las restricciones en las exportaciones a Rusia, el Gobierno del presidente Iván Duque aceleró la apertura de otros mercados para productos del agro colombiano, en el caso específico de carne se está concretando la posibilidad de la admisibilidad a Estados Unidos, un destino que cuenta con alrededor de 329 millones de consumidores de alimentos. (Lea: Precio de la carne sigue generando debate y desinformación)
El ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro, informó que “en el Gobierno del presidente Iván Duque hemos apostado por mejorar la comercialización de los productores colombianos a nivel mundial. En estos momentos, en los que no vamos a poder exportar a Rusia, estamos mirando la posibilidad de reemplazar ese mercado y una gran oportunidad es Estados Unidos, país con el cual estamos terminando el proceso de admisibilidad para la carne colombiana”.
Y es que el proceso de admisibilidad de carne colombiana a Estados Unidos se fortaleció en el Gobierno del presidente Iván Duque a finales de 2018, especialmente en 2020 y 2021, cuando por medio del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) se han llevado cabo reuniones técnicas y el cumplimiento de requisitos para finiquitar este proceso.
El último comunicado de APHIS (autoridad sanitaria de Estados Unidos) enviado a Colombia el 7 de marzo de 2022 detalló la intención de realizar la visita a Colombia en las primeras semanas de mayo de este año, con el fin de evaluar la propuesta de la zona de exportación de carne colombiana.