Ordeño mecánico móvil, una opción para pequeñas explotaciones
Publicado por Fedegán on Friday, 11 March 2022
Es el caso de la finca La Jícara, en Ventaquemada (Boyacá) especializada en lechería, donde realizan dos ordeños diarios a seis vacas y por muchos años se extrajo la leche de las vacas de forma manual.
Sin embargo, desde hace menos de un año se decidió dar un paso hacia la tecnificación del hato empezando por implementar un sistema de ordeño mecánico pero teniendo en cuenta que su predio es pequeño la mejor opción era implementar dicho método pero con una característica adicional, que fuera móvil. (Lea: Ordeño mecánico, una opción al alcance de todos los ganaderos)
Según Salvador Arévalo, su propietario, se buscó que fuera móvil por la facilidad para desplazarlo a donde vayan las vacas y además porque debido al costo de la máquina no se puede dejar en cualquier lugar porque se puede dañar por las inclemencias del clima o puede ser víctima de hurto.
Como en la finca no cuentan con un establo para tener las vacas se prefirió este sistema móvil que permite ir hasta donde están los animales para proceder a ordeñarlas.
Esta estrategia permite a los pequeños productores aprovechar de mejor manera los espacios de la finca porque para tener un establo tendrían que utilizar un potrero y allí construir la estructura. Adicionalmente construir un establo tiene un costo elevado.
Además, con el sistema de ordeño mecánico móvil se aprovechan todas las praderas para la alimentación de los bovinos. De acuerdo con lo expuesto por Arévalo optaron por adicionarle un motocultor y una zorra especial para trasladarlo a donde quiera que vayan las vacas.