Está en:

Inicio Noticias Carne colombiana tiene otras alternativas además de Rusia

Carne colombiana tiene otras alternativas además de Rusia

carne-colombia-rusia

El conflicto entre Rusia y Ucrania ha generado preocupación en Colombia, ya que el mercado ruso es el principal comprador de la carne que se produce en el país. Sin embargo, pese a su importancia, ya se están buscando alternativas en la materia. (Lea: Así afecta al campo colombiano la guerra entre Rusia y Ucrania)

 

En días pasados, Oscar Cubillos, jefe de la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán-FNG, se mostró expectante por lo que está ocurriendo en ambas naciones, ya que actualmente Rusia es el principal comprador de carne que tiene Colombia, por lo que una guerra prolongada podría traer graves consecuencias sobre la dinámica exportadora que está logrando la ganadería nacional.

 

Agregó que Colombia le prevé al mercado ruso más de 16 000 toneladas de carne al año, que tan solo 1,8% de nuestra producción cárnica. (LEA: ) .

 

“Rusia es un destino importante para las exportaciones, no solo de carne, también las de leche. Aunque es más proteína, el tema lácteo viene logrando un crecimiento interesante”, aclaró. (Lea: Paraguay mira mercados alternos al de Rusia para colocar su carne)

 

Ante ese panorama, Augusto Beltrán Segrera, secretario técnico del Fondo de Estabilización de Precios, FEP, de Fedegán-FNG, explicó que el bloqueo mundial sobre Rusia va a implicar un golpe fuerte para la economía ganadera, pero hay otros destinos que pueden reemplazar lo que demanda esa nación.

 

 

Compartir