Está en:

Inicio Noticias Conozca por qué en tiempos de guerra debe aprender a manejar su finca como empresa

Conozca por qué en tiempos de guerra debe aprender a manejar su finca como empresa

 escacez-insumos-gestion-empresarial-ganaderia-redes

Ante esta situación, el productor debe organizar su negocio, comenzar a gestionar de forma empresarial y evaluar los efectos de la guerra en su empresa ganadera.

 

Los problemas derivados por los conflictos entre Rusia y Ucrania ya dejaron de ser exclusivamente de esos países y se expandieron por todo el mundo, llegando a afectar las economías, el abastecimiento de algunos alimentos, el alza de productos, los efectos en el medio ambiente, entre otros.

 

Dicha guerra puede parecer una situación muy alejada a países como Colombia, pero hay que poner los pies sobre la tierra y saber que todo lo que ocurre con los países desarrollados, repercute en las naciones en vía de desarrollo como lo es Colombia.

 

Esta es la razón por la que hoy se está viendo un impacto grande en la industria de los fertilizantes, que ya venían en aumento desde el año pasado, pero que hoy y en el futuro cercano, puede llegar a escasear. Asimismo, sucede con el precio de la urea y otros insumos que al día de hoy mantienen tendencia al alza, situación que se está volviendo insostenible para los productores.

 

Ante este tipo de situaciones, los productores deben analizar lo que está sucediendo en el mundo y sentarse a organizar su negocio, crear una estrategia, optimizar costos y tratar de mantener una rentabilidad que le permita seguir trabajando en este sector.

 

Todo esto se puede llevar a cabo con elementos de gestión empresarial que la ganadería debe adoptar, razón por la que en un artículo realizado por Gabriel Jiménez, Jaime Tobón, Jorge Rubiano, Clarita Bustamante y Yesid Abuabara, se explica que la internacionalización de la economía orienta un comercio cada vez más abierto y de mayor competencia, es por eso que para enfrentar la globalización la ganadería debe volverse más competitiva y sustentable y eso solo se puede hacer mediante la administración de empresas ganaderas. (Lea: La gestión empresarial en ganaderías)

 

Los autores exponen que “cuando las ganaderías se manejan en forma tradicional, no disponen de la estructura necesaria que les permita mejorar su productividad y la calidad de los procesos y productos, ni disminuir los costos de producción”.

 

 

Compartir