Aproximadamente el 85 % de los casos de cojera se deben a problemas de salud del pie, como úlceras en la planta del pie, dermatitis digital, pietín, infección profunda y laminitis, y solo el 15 % se debe a lesiones en otras partes de la extremidad.

 

Las plantas del género Bauhinia (perteneciente a la familia Fabaceae, las leguminosas) crecen principalmente en áreas tropicales del planeta y son aproximadamente 400 especies que se usan como plantas medicinales en África, Asia y América Central y del Sur.

 

Elias Rivera Hernández, experto en temas de rocas y suelos, asegura que sin producción no hay comida, por eso la creación del banco de semillas debe realizarse bajo unas recomendaciones que van desde lo estructural hasta lo funcional. (Lea: Colombia inaugura banco de semillas para la conservación de cultivos)

 

Durante el actual gobierno que termina el próximo 7 de agosto, fueron regularizadas más de 1,3 millones de hectáreas y se entregaron más de 50.000 títulos de propiedad rural.

 

Así lo señaló el Presidente de la República, Iván Duque, durante la instalación del Congreso de la República, en una clara alusión a lo que ha planteado el presidente electo Gustavo Petro. Agregó que esto fue posible mediante un proceso de justicia social en el campo y sin la aplicación de la figura de la expropiación,

 

Más que un soñador, Hernando Barahona es un visionario y convencido de las posibilidades que tiene el mejoramiento genético en el hato colombiano. Eso se refleja cuando habla de la vocación del programa: “La vocación del programa de mejoramiento genético Embriogán, es llegar a todos los pequeños ganaderos y democratizar el mejoramiento genético”.

 

Para el experto en genética, “todas las vacas del hato colombiano son factibles de ser receptoras de embriones, es decir, tienen la capacidad de recibir un embrión, gestarlo y criarlo”.

 

En días pasados, en el aeropuerto de la ciudad de Adelaida (la quinta más grande de Australia) se descubrieron fragmentos del virus de fiebre aftosa, mientras que en Melbourne se están implementando pruebas luego de la detección de rastros virales en productos de carne de cerdo importados.

 

La babesiosis bovina también es conocida como fiebre de garrapatas o piroplasmosis, que produce en los animales fiebre, ictericia, anemia, anorexia y pérdida de peso, estupor, deshidratación, temblor muscular y debilidad que conlleva a la postración y la muerte.

 

En 2014 la revista Semana realizó un reportaje sobre el kenaf, que si bien esta planta originaria de África se ha cultivado en India y China desde hace siglos, solo hace unos pocos años vienen siendo utilizada en construcciones y como alimento.

 

Según el director de producción de la planta, Fabio González, todas las empresas productoras de farmacéuticos, incluyendo biológicos, como el caso de aftosa, deben cumplir con dicha certificación ya que es un requerimiento normativo, garantizando que las empresas productoras cumplan con lo que está establecido en la licencia de venta del producto y que todos los lotes producidos por una empresa farmacéutica tienen una calidad estándar.

 

Hugo Saavedra, subdirector de Meteorología del Ideam, explicó que esta herramienta permite la toma de decisiones y la planeación estratégica de los agroactores de forma oportuna y eficiente, y es parte de la oferta de servicios climáticos para el sector agropecuario que proporciona esta entidad

 

Esta metodología permite estimar la ETo con un número de variables climáticas mínimas que están disponibles a nivel nacional para diferentes contextos de tiempo (históricos y futuros).

Páginas