El terciado consiste en cortar todas las ramas dejando aproximadamente un tercio de su longitud en tanto que el desmochado es más radical y se trata de cortar las ramas a ras del tronco. (Lea: La importancia del raleo y la poda en los sistemas agroforestales)
Con este twitter el presidente electo Gustavo Petro le respondió a las organizaciones campesinas una carta en la que plantean los puntos de una nueva agenda que guiará la ruta del campesinado colombiano.
La agenda recoge los reclamos históricos de procesos como el Mandato Agrario de 2003, el Paro Agrario de 2013, la sentencia T-052 de 2017 (Zonas de Reserva Campesina), la Minga del Suroccidente-2019, la Minga Nacional de 2020, el Paro Nacional de 2021, los puntos 1 y 4 del Acuerdo Final de Paz, entre otros.
El presidente de la SAC, Jorge Enrique Bedoya, manifestó que para ellos fue fundamental transmitirle a la ministra la importancia de la titulación masiva de tierras, de avanzar en el catastro multipropósito pero brindar seguridad jurídica a la propiedad rural a quienes hoy la están explotando y contribuyendo a la generación de empleo.
Miguel Dulcey, gerente de Expoganados Internacional se refirió a la demora de las autorizaciones para exportar ganado en pie y notificó que enviarán 7000 machos bovinos en pie (vivos) a Egipto, país ubicado en el noreste de África y Asía. (Lea: “Gobierno hace 30 días no autoriza exportaciones de ganado en pie”: Expoganados)
Hace un mes colocamos un mojón para monitorear cómo evolucionaría el precio del ganado a partir de la elección de un gobierno de izquierda que ha dicho que aplicaría una reforma agraria y tributaria entre otras muchas, y cuyos voceros han anunciado medidas condenatorias para el sector ganadero, lo cual creó en el sector ganadero, gran incertidumbre, rayando en el pánico económico.
Este es el resultado de un trabajo conjunto entre la Unión Europea, la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Este paso se da en el marco de la asistencia técnica a las políticas de Desarrollo Rural y Desarrollo Sostenible (DRET II), que recibe el Gobierno de Colombia a través de los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible y de Agricultura y Desarrollo Rural.
Un nuevo convenio firmado entre Embriogán y el Banco Agrario, estimulará la transferencia de embriones en el país. La presentación del Convenio se hizo en Aracataca, Magdalena, en el marco del gran remate de Diamantes de la leche bovinos de TVGAN.
La alianza permitirá a los pequeños ganaderos acceder a la tecnología y, por ende, a una genética de mejor calidad para hacer más eficiente el negocio pecuario bovino.
La USP, adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, reveló el comportamiento de los precios de los principales productos derivados lácteos en planta de proceso con corte a abril de 2022. En CONtexto ganadero veremos las alzas comparadas con las de años anteriores.