Evite el terciado o el desmochado en la poda de los árboles
Publicado por CONtextoganadero.com on Tuesday, 19 July 2022
El terciado consiste en cortar todas las ramas dejando aproximadamente un tercio de su longitud en tanto que el desmochado es más radical y se trata de cortar las ramas a ras del tronco. (Lea: La importancia del raleo y la poda en los sistemas agroforestales)
Este texto precisó que el desmochado es una forma de poda indiscriminada la cual se corta las ramas por completo hasta llegar al tronco principal o a las ramas laterales. Sin embargo, ambos métodos son prácticas desaconsejadas por las siguientes razones:
- Cualquier poda es una agresión para una planta, que es un ser vivo, pero si esa poda además es fuerte, cortando gran cantidad de ramas y de grueso calibre, el trauma es mucho mayor.
- Los cortes son de un diámetro considerable (ramas gordas), lo que dificulta su cicatrización y cierre, aumentando el riesgo de pudriciones. Cuanto más pequeñas son las heridas, la cicatrización es más fácil y rápida.
- Hay especies que no soportan las podas fuertes.
Al desmochar se eliminan las hojas, lo que afecta la disponibilidad de alimento para el árbol. Este procedimiento también tiende a remover tejidos del árbol los cuales contienen una gran cantidad de las reservas de energía, que se requieren para sanar las heridas de la poda y defenderse químicamente contra invasores como los patógenos.