No tiene tratamiento ni cura y afecta tanto a rumiantes domésticos como silvestres, afecta el tracto intestinal y es altamente contagiosa al ser liberada en las heces de los animales infectados contaminando pasturas, agua de bebida, suelos y alimentos en general donde permanece la bacteria por periodos de tiempo.
También hay contaminación de los animales jóvenes por la leche de vacas infectadas o de manera trasplacentaria al feto. Los animales menores de seis meses de edad son los más susceptibles a contraer la infección.
Por eso es importante saber identificar las enfermedades que se generan en los bovinos para hacer un tratamiento oportuno y evitar la muerte de los animales o importantes reducciones en la producción.
Según Ricardo Arenas, médico veterinario especialista, en un capítulo del Manual Práctico Ganadero elaborado por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), entre esas enfermedades que merecen la atención de los ganaderos están el carbunco y la estomatitis vesicular.
El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, aseguró en el marco del primer Encuentro Internacional para la Prevención y Transformación de la Conflictividad Social, que con base en el monitoreo que la Entidad efectúa al fenómeno de ocupación indebida de tierras en varias regiones del país, hay un aumento de casos que requieren medidas urgentes por parte del Gobierno para evitar situaciones que puedan poner en riesgo la integridad y la vida de las comunidades en conflicto.
“Va a ser un equipo itinerante, que va a recaudar todos los elementos materiales probatorios para proceder en la judicialización de los casos que sean pertinentes. Creo que es una noticia muy clara, en el sentido de que la Fiscalía General de la Nación también preserva los derechos fundamentales de los colombianos, entre estos el derecho a la propiedad”, señaló el funcionario.
Como parte de su monitoreo permanente, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) en conjunto con el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) informó de una onda tropical ubicada en el sureste del Caribe.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) se pronostica que el sistema se moverá hacia el oeste-noroeste a través del este del mar Caribe durante los próximos dos días y se encontrará en su centro el fin de semana.
Por eso, Almagán en alianza con Sáenz Fety realizarán la primera gran venta virtual de semillas el próximo 28 y 29 de septiembre para que los ganaderos aprovechen y adquieran el mejor material para sembrar en sus fincas con descuentos hasta del 7 % en su precio.
Las mucinas en el lubricante sintético también ayudan a amortiguar la activación de las células inmunes. Este hallazgo está basado en el moco de vaca, que proporciona la base para un gel profiláctico sintético, desarrollado en el KTH Royal Institute of Technology conocido en español como el Real Instituto de Tecnología ubicado en Estocolmo, Suecia. (Lea: Aprenda a enfrentar enfermedades respiratorias de sus bovinos)
Según una nota del portal lamañana.uy, luego del primer año del proyecto la lectura de los resultados es que el hongo “es eficaz y los resultados son muy alentadores”, dijo una de las técnicas que trabaja en la iniciativa y analiza los resultados que se van alcanzando.