De acuerdo con los expertos Víctor Manuel Moreno y José Antonio Fernández en el Libro electrónico Zootecnia de bovinos Productores de carne, se deben seguir unos pasos para realizar esta descarga a medida que la escasez de sequía se hace más grave.

 

De acuerdo con los expertos Moreno y Fernández de México, antes que nada se debe hacer un estudio preliminar para determinar la época de producción de forraje. Pero además, una vez se tenga, se deben revisar a los 6 meses para hacer ajustes si es necesario.

 

Hasta hace algunos años no había suficiente información de la biología del parásito sobre todo de su ciclo y forma de transmisión como indicaron Elizabeth Morales y Francisco Trigo de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México.

 

Articular la estructura jurídica y de coordinación tecnológica y de comunicaciones entre la Policía Nacional y el sector ganadero para actuar con rigor frente a los delitos de la invasión de tierras y de seguridad en este renglón económico del país, así como contrarrestar el abigeato, el carneo, la extorsión y el secuestro, fue la síntesis de la cumbre virtual realizada con más de 400 comités ganaderos y un millar de productores de todo el territorio nacional.
 
 
“Los ganaderos debemos hacer brigadas solidarias. El mensaje al ganadero es que vaya y acompañe al afectado por la invasión de sus predios rurales.

Sumando las exportaciones de ganado y las de carne y despojos, se alcanzaron USD 293,1 millones. Junto con las de derivados lácteos, la cifra total fue de USD 301,8 millones. Así lo indican las cifras del DANE recopiladas por la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán-FNG.

 

En Colombia, el mes de septiembre es de transición hacia la segunda temporada de lluvias, especialmente en las regiones Andina y Caribe, especialmente al sur de esta última. (Lea: ¿En qué regiones de Colombia lloverá más en el 2do semestre?)

 

Se trata de Giovani Yule, líder del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), quien manejará la Unidad de Restitución de Tierras; y, Gerardo Vega Medina, exguerrillero del EPL en la Agencia Nacional de Tierras, ambos comprometidos con la causa del Acuerdo de La Habana y promotores en el pasado de invasiones de tierras.

Luciano Garcia Trejo escribió una investigación en la que dice que el baño de pezuñas debe abarcar todo el ancho del pasillo, y extenderse cerca de 8 a 10 pies a lo largo de la línea de retorno para desalentar y evitar que los bovinos salten sobre este. (Lea: Cuáles son las deformaciones en las pezuñas que más afectan a los bovinos)

 

Páginas