De acuerdo con el texto “Ultrasonografía aplicada a la andrología en bovinos”, el uso de esta técnica en toros es un complemento al examen “Breeding Soundness Evaluation” (BSE), que mide la calidad del semen, la circunferencia escrotal y la palpación testicular manual.

 

Según las autoras Waechter-Mead y McCarthy en el portal Beef Magazine, la detección de la preñez se puede determinar a través de la palpación rectal a los 35-45 días, mientras que una ecografía puede hacerlo a los 30 días.

 

Dentro de la familia Strongyloididae, se encuadra el género Strongyloides, que incluye especies responsables de la estrongiloidosis en el ser humano y los animales domésticos. Son parásitos que se alojan en el intestino delgado y pueden llevar a enteritis graves.

 

En Colombia las razas criollas bovinas son descendientes de otras razas que llegaron a territorio colombiano en la época de La Conquista y que a lo largo de 5 siglos, a través de un proceso de selección natural, se adaptaron al medio y se convirtieron en un recurso genético diferenciado.

 

La buena noticia es que el precio promedio del ganado gordo, que había tocado piso alrededor de $7.400 kilo, precio de referencia promedio en subasta, para la semana pasada saltó a $7.567, mostrando un incremento de 2,2 %

 

Este lunes está prevista la visita en la región Caribe de Colombia de la delegación técnica del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (Aphis por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, luego de que fuera aplazada en mayo por razones de orden público.

 

Articular la estructura jurídica y de coordinación tecnológica y de comunicaciones entre la Policía Nacional y el sector ganadero para actuar con rigor frente a los delitos de la invasión de tierras y de seguridad en este renglón económico del país, así como contrarrestar el abigeato, el carneo, la extorsión y el secuestro, fue la síntesis de la cumbre virtual realizada con más de 400 comités ganaderos y un millar de productores de todo el territorio nacional.

 

En el artículo publicado en 2021 “Situación actual y perspectivas de la ganadería de bovinos criollos en América Latina”, los expertos Rosa Inés Parra, Germán Martínez Correal y Marino Valderrama elaboraron un cuadro sobre las tendencias de los inventarios de cada raza.

 

Así se destacó en una reciente gira realizada por productores de Arauca capital y de Tame para conocer algunos modelos productivos desarrollados en fincas de la región.

 

Según el secretario técnico de Fedegán-FNG Arauca-Casanare, Fernando Pérez Solano, entre los objetivos de la gira estaba cómo levantar las terneras de remplazo en hatos de ordeño, lo cual se hizo en la finca Buenavista donde también se pudo observar el sistema silvopastoril.

 

Páginas