El presidente ejecutivo de Fedegán hizo un llamado al gobernador del Magdalena, Carlos Eduardo Caicedo, y a los alcaldes de los municipios de Plato, Tucurinca y Apure (Magdalena), para que brinden apoyo oportuno a los ganaderos afectados y tomen medidas para prevenir actos que ponen en riesgo la propiedad privada de los productores.
“Como ganaderos, estamos prestos para acompañar a las autoridades civiles, a la Fuerza Pública y a los ganaderos, de manera pacífica, cuando se presenten situaciones de ocupación ilegal de fincas”.
En horas de la noche del sábado, un grupo de 50 personas se tomaron por la fuerza la Hacienda La Fidela, y empezaron a demarcar las parcelas que tienen la intención de repartirse.
Este caso se presenta justo cuando el alcalde de Plato, Jaime Peña Peñaranda, denuncia la presencia de desconocidos en varios predios del corregimiento de Apure, quienes con aerosol rojo marcan cercas y árboles delimitando el terreno a repartir.
Desde el 20 de agosto de 2022, un predio de 300 hectáreas está siendo invadido por personas armadas y cada noche se meten más personas a ocuparlo, de hecho, se han apoderado de más de 10 hectáreas y ya hay en estas tierras más de 200 personas ocupándolo de manera ilegal.
El predio dedicado particularmente a la ganadería bovina y a la conservación de árboles, identificado como la finca Río de Oro, se ubica en la vía llamada Chimitá, que conduce del municipio de Girón, al norte de Bucaramanga.
Al término de un consejo de seguridad ampliado que se llevó a cabo en Plato (Magdalena) tras conocerse que algunos desconocidos intentarían apropiarse ilegalmente de varios predios ubicados ‘La trocha Los Chivos’ en el corregimiento de Apure, se definieron 11 medidas para contener esta situación.
De acuerdo con el alcalde de Plato, Jaime Peña Peñaranda, la primera de ellas comprende la creación inmediata de un cuadrante de vigilancia especial en el que participan unidades del Ejército Nacional y de la Policía Nacional.
La hiperinflación en la nación del sur de África ha provocado una pérdida de confianza pública en los bancos y los sistemas de pensiones convencionales, señaló un reporte de la agencia alemana DW.
Como explicó el artículo de la empresa argentina Primia Nutrición Animal, la importancia de una buena estrategia para un correcto periodo de acostumbramiento a animales que ingresan a engorde permitirá una mejor ganancia de peso y una mejor eficiencia productiva.
De acuerdo con las estadísticas recopiladas por la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y el Fondo Nacional del Ganado (FNG), el precio del novillo gordo de Colombia es más bajo que el de la mayoría de estos países.
Daniel Kaplan, chef del grupo ARTAK del que hacen parte reconocidos restaurantes de Bogotá, habló con CONtexto ganadero en el marco del documental “Ganadería S.O.Stenible, un llamado a la producción y consumo responsable”, dice que sí se puede hacer ganadería con calidad, pues eso “es lo que buscamos los chefs”. (Lea: Cuál es el futuro de la ganadería, según expertos)
Ante las cada vez más frecuentes ocupaciones ilegales a fincas ganaderas en Magdalena, la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN) hizo un llamado a las autoridades civiles y a la Fuerza Pública para proteger el patrimonio de los productores.