Este tipo de material vegetativo tiene raíces profundas, por lo cual resiste al pisoteo del ganado y además invade los potreros, controlando de esta manera la aparición de biomasa indeseable y otros pastos que muchas veces no son favorables para las fincas. (Lea: Conozca una hacienda que le apuesta al heno de pasto Angleton)
El anuncio lo hizo la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López, quien manifestó que no habrá necesidad de presentar un proyecto de ley de reforma agraria porque se cuenta con los instrumentos para ello y que lo que se debe avanzar es en el tema del catastro multipropósito.
“Este anuncio es el resultado de un gran esfuerzo que hace el Ministerio y sus agencias para agilizar el proceso. La titulación masiva de predios es un reflejo del compromiso del gobierno con la reforma agraria y el cumplimiento del Acuerdo de Paz”, señaló la ministra.
“Los sucesos del municipio de Plato del departamento de Magdalena, envían un mensaje preciso: no estamos dispuestos a dejar que nos invadan sin hacer nada, cruzándonos de brazos, mirando como le invaden al vecino y, uno, simplemente mirando para otra parte”, dijo José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán.
Inconforme y desconcertado se declaró el alcalde de Plato, Jaime Peña Peñaranda, luego de las afirmaciones que ha realizado el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, sobre su accionar frente a las invasiones en predios privados en esta zona del país.
El gobernador ha lanzado juicios contra el mandatario local, en los que, según él, promueve el paramilitarismo en la región.
“Según el Gobernador, el alcalde convoca a la Fuerza Pública para salir a incentivar el paramilitarismo en el departamento”, indicó Peña.
Este taller tiene el objetivo de orientar en el adecuado cumplimiento de la normatividad nacional e internacional, y de esta manera, contribuir a la aplicación de las medidas tendientes a satisfacer las necesidades básicas de los animales en el proceso de transporte.
Durante el taller se tratarán, entre otros, los siguientes temas: introducción al bienestar animal, espacios y confort en el transporte de bovinos, la profesión veterinaria en el transporte marítimo de bovinos, alimentación y bienestar animal.
Algunos ganaderos colombianos han elegido esta raza doble propósito, especialmente con fines cárnicos por sus particulares características que la hacen una de las más productivas de todas las especies.
La que mejor se adapta a ciertas condiciones de terreno es la raza normando por ser animales rústicos, grandes, que tienen patas fuertes que les permite agarrarse bien en terrenos de ladera, señaló el ganadero e ingeniero agrónomo Pedro Bernal, en una nota de La Finca de Hoy.
Como indicó el portal australiano ABC, la primera vacuna sintética en el mundo para fiebre aftosa y dermatosis nodular contagiosa (LSD) llegaría en agosto del próximo año gracias a una inversión del gobierno de 6 millones de dólares australianos (casi $17 600 millones).
Si usted está punto de comprar una maquinaría o vehículo agrícola de ‘segunda’, esta información puede interesarle ya que encontrará una serie de análisis basado en sus ventajas y desventajas, que de pronto, no tenía dentro de su radar o había pasado por alto. (Lea: 2021 ha sido crítico en la venta de maquinaria agrícola)
En una finca en Yolombó (Antioquia) a 1.250 metros sobre el nivel del mar se hizo el trabajo con un lote de terneras jerhol, con edades entre 8 y 10 meses.
El proceso de adaptación se presentó en el canal de youtube de Ganaderos Colombia donde se indica que para ello es necesario tener a la mano ciertos medicamentos que se aplican de una manera determinada y en ciertos tiempos para que el proceso funcione.
Según la presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, María Claudia Lacouture, el ritmo de crecimiento de la inversión extranjera, en especial desde Estados Unidos, podría frenarse en los próximos meses si el buen ambiente de negocios cambia producto de la legislación que hay en curso en el Congreso de la República y que incluye tanto la reforma tributaria como los proyectos de ley que impactan la legislación laboral.