Está en:

Inicio Noticias Exportaciones ganaderas sobrepasaron los USD 300 millones en julio

Exportaciones ganaderas sobrepasaron los USD 300 millones en julio

Sumando las exportaciones de ganado y las de carne y despojos, se alcanzaron USD 293,1 millones. Junto con las de derivados lácteos, la cifra total fue de USD 301,8 millones. Así lo indican las cifras del DANE recopiladas por la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán-FNG.

 

Hasta el 30 de julio de 2022 el país ha recibido 198,6 millones de dólares por la venta de ganado en pie, así como USD 94,5 millones por carne y despojos, y USD 8,7 millones por los productos lácteos. (Lea: Exportaciones de ganado dinamizan la economía ganadera interna)

 

 

Exportaciones de carne y despojos

 

Las exportaciones de carne y despojos siguen más bajas que las del año pasado pero mayores a las de los años anteriores. Entre enero y julio se reportaron 21 093 toneladas, 27,3 % menos que las 29 031 t del mismo periodo de 2021. Los ingresos cayeron 21,3 %, pues pasaron de USD 120 millones a USD 94 514 000.

 

Rusia es el principal destino con 8143 t por USD 33,4 millones (35 %), el segundo es Chile con 3064 t por USD 17,3 millones (18 %), sigue Líbano con 2177 t por USD 12,1 millones, Egipto con 2064 t por USD 7,5 millones, y Libia con 1603 t por USD 6,2 millones (estos dos últimos no importaron en julio).

 

El 6º puesto es de Hong Kong que recibió 731 t por USD 3,8 millones, luego Jordania con 636 t por algo menos de USD 3,1 millones, Arabia Saudita con 952 t por USD 3,6 millones, Emiratos Árabes con 386 t por casi USD 2,1 millones y Turquía cierra el top 10 con 408 t por cerca de USD 2 millones.

 

Entre otros destinos están Curazao, Vietnam, Gabón, Angola, Catar, Guinea Ecuatorial, Liberia, República del Congo, Costa de Marfil y Reino Unido, que suman 930 t por un valor FOB de USD 3,3 millones. (Lea: Exportaciones de ganado en 1er semestre, más altas de las de todo 2021)

 

 

Compartir