El cantante Camilo Echeverry escogió una vaca como su más reciente tatuaje. Tras esbozar la imagen del animal en una servilleta, el tatuador procedió a realizar un dibujo más preciso del animal en el codo izquierdo del intérprete.
Tanto el ganadero como el trabajador de la finca deben saber hacer estos nudos para el manejo de los animales tanto sanos como enfermos con la seguridad necesaria tanto para el animal como para los operarios.
De acuerdo con los autores, muchos coproductos procedentes de la producción de la alimentación humana se desechan: se calcula que aproximadamente un tercio de la comida se desperdicia (1,3 billones de toneladas anuales a nivel mundial).
Ricardo O. Russo y Ricardo Guillén Montero, exintegrantes de la Junta directiva de la Extensión para la Asociación Nacional de Extensionistas Agropecuarios y Forestales (ANEAF) en Costa Rica, explicaron que el concepto se presentó como «degradación neta cero de las tierras».
Así lo planteó Disney Baquero Umaña, veterinaria y zootecnista, directora y fundadora del Centro de Negocios Ganaderos, quien manifestó que no existe la sal perfecta ni la marca de sal infalible.
De acuerdo con esta selección, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, es el personaje económico del año. Señala este medio de comunicación que en el intenso debate que comenzó a generar la llegada del primer gobierno de izquierda, por la reforma tributaria y por ser clave para calmar a los mercados, Ocampo se destaca como personaje del año.
Los personajes más representativos del año para Portafolio
Por medio de la Resolución 133 el Congreso de la República conformó una comisión accidental para hacer seguimiento a la Ley 1174 de 2016 y otros temas de bienestar animal y que entró en vigencia desde el pasado 1 de diciembre.
La comisión fue propuesta por el senador del partido conservador Nicolás Echeverry Alvarán y aprobada por la plenaria del Senado en la sesión del 2 de agosto del presente año.