Durante esta época de fin de año se suelen preparar cenas con gran variedad de componentes, de los cuales algunos pueden resultar tóxicos para perros y los gatos, poniendo en riesgo su salud y en muchas ocasiones, su vida.
El doctor Carlos Cifuentes, médico veterinario de Pet Food Institute, señala 9 ingredientes que pueden resultar no aptos para nuestros peluditos, como los siguientes:
1- Chocolate
2- Dulces en general
3- Bebidas alcohólicas
4- Uvas
5- Ahuyama
6- Cebollas
En su estudio el experto encontró 23 bovinos de edades entre 3 y 19 meses afectados con parálisis espástica o paresia espasmódica a partir de análisis hematológicos y de química sanguínea (hemogramas), evaluando parámetros como glucosa, calcio, fósforo, magnesio, entre otros.
Un estudio realizado por investigadores del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y Universidad de Nebraska-Lincoln (UNL) encontraron que hay dos variantes o genotipos de M. bovis, la bacteria que causa la QIB.
La QIB puede causar enrojecimiento, picazón, dolor y malestar en los ojos de los animales afectados. Los casos severos pueden provocar ceguera y afectar el peso en los terneros, por lo que son una preocupación para el bienestar animal y para la industria de la carne.
La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) arriba a los 59 años con una historia cargada de logros y no pocos desafueros recibidos por sus convicciones que, desde sus inicios, constituyeron su columna vertebral de pensamiento. Hoy, con su participación en las negociaciones de paz con el Eln, ha colocado un nuevo mojón en la construcción de un mejor país.
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, afirmó que el país está analizando la compra de la compañía colombo venezolana Monómeros, fabricante de fertilizantes e insumos para el agro. “En el tema de los fertilizantes he dicho que estamos dispuestos a todo, incluso a comprar Monómeros y ampliarlo significativamente”, expresó Ocampo, en un momento en que los altos precios de los fertilizantes han contribuido a la presión inflacionaria.
La decisión de Gustavo Petro de dejar en libertad a a personas detenidas por cometer graves delitos y nombrarlos como gestores de Paz cayó como un baldado de agua fría señala una nota de la revista Semana, por tratarse de personas que fueron detenidas por cometer graves delitos en medio del paro nacional.
Ya el gobierno había explorado la posibilidad de hacerlo a través de una ley en el Congreso que frustró la promesa de campaña del mandatario, por la misma razón: estaban presos por decisiones de los jueces amparadas en contundentes pruebas.
José Félix Lafaurie señala cuatro aspectos que son básicos para que el proceso de paz con la guerrilla del ELN: debe ser creíble, debe motivar un acompañamiento social, debe expresarse en elementos sustanciales que respondan a lo sustantivo y, soluciones de futuro.
Así lo manifestó el dirigente gremial en su más reciente columna de opinión en donde continuó con la concepción de Ortega y Gasset sobre el “dogma país” y la relacionó con el “Acuerdo sobre lo fundamental” de Álvaro Gómez Hurtado.