Las autoridades de Bolívar han incrementado las acciones para combatir el hurto y hacerle frente al delito del abigeato, de acuerdo al reporte de la Policía de Bolívar más de 60 reses fueron recuperadas y devueltas a sus dueños, gracias a la colaboración de la comunidad y las denuncias que para acelerar las acciones de la fuerza pública. (Ver: Abigeato y carneo, otros delitos en crecimiento que asolan a los ganaderos )

 

Sosty, la plataforma de inversión en ganadería regenerativa, con el apoyo de CNG, Acoganar y Carbono Local+, CNG Y Acoganar, una consultora colombo/alemana especializada en el mercado voluntario de carbono, presentó el registro de su primer proyecto de carbono en ganadería regenerativa con enfoque participativo en Colombia ante Verra Verified Carbon Standard (VSC).

 

Un animal enfermo tiene una conducta y una sensibilidad distintas, por lo que es indispensable siempre que se deba manejar un animal contar con las medidas de cuidado necesarias antes de realizar cualquier procedimiento que pueda generar una reacción en él.

 

Esta gestión está siendo coordinada por el Instituto Nacional de Vigilancia y Medicamentos y Alimentos (INVIMA), con el apoyo y acompañamiento de Asoleche.

 

Durante 21 días, se están visitando 13 plantas de muestra que corresponden a 8 empresas, entre las cuales se encuentran Alpina, Alquería, Lactalis y Celema. El recorrido comprende diferentes regiones del territorio nacional tales como Cundinamarca, Antioquia, Caldas y Córdoba.

 

Estados Unidos también está siendo afectado por el fenómeno de La Niña pero en este país no hay fuertes precipitaciones sino sequías. De acuerdo con un artículo del sitio web Drovers, en EE. UU. 2022 será recordado por las sequías históricas que obligaron a liquidar el hato.

 

Respecto a los precios de insumos pecuarios, se resalta el grupo de los alimentos balanceados, suplementos, coadyuvantes, adsorbentes, enzimas y aditivos, donde el 82,65 % de estos insumos presentaron un incremento en el precio frente al reportado en octubre de 2022, el 12,72 % mostraron caída, el 4,09 % mantuvieron el mismo precio con respecto al mes anterior y el 0,54% restante no registró información de su variación.

 

“Ahora sí que de verdad arrancó ese instrumento de la compra de tierras, de manera definitiva, dentro de la Reforma Agraria”. Así lo manifestó la ministra de Agricultura, Cecilia López, al finalizar ayer el Gabinete Estratégico: Reforma Agraria que encabezó el presidente Gustavo Petro.

 

Durante la reunión de alto nivel se analizaron los avances del gobierno nacional en esta política de desarrollo rural que hace parte de los pilares del mandato del jefe de Estado y que fue una de sus promesas de campaña.

 

El pasado lunes 12 de diciembre, en la rueda de prensa donde se informó el final del primer ciclo de negociaciones entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y se anunció la continuación de éstos en México, el presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, explicó que su papel en los diálogos ha consistido en dinamizar las conversaciones sobre ciertos aspectos claves del conflicto que permitan llegar a feliz término las negociaciones.

 

Al ser unos animales que están mundialmente extendidos, las vacas han sido objeto de muchos estudios en los cuales no solo se han analizado sus funcionalidades, sino también algunas curiosidades que las hacen particularmente atractivas en el mundo. Tome asiento y lea detenidamente este listado. (Lea: 3 datos curiosos que debe saber sobre las vacas)

 

El estiércol es una mezcla de excrementos de animales y cama usada generalmente de paja. El estiércol de caballo tiene la particularidad de ser enmienda y fertilizante, que este en especial, es más rico en pajas que otros estiércoles en el proceso de enmienda de suelos pesados como se menciona en el medio Portal Ambiental.

 

Páginas