No obstante el invierno que afecta gran parte de las regiones, Colombia ya tiene protegido el 78 por ciento de su hato bovino y bufalino contra fiebre aftosa y brucelosis bovina. Es decir, durante el segundo ciclo han inmunizado 23,5 millones de animales.
 

 

 

 

De acuerdo con esta selección, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, es el personaje económico del año. Señala este medio de comunicación que en el intenso debate que comenzó a generar la llegada del primer gobierno de izquierda, por la reforma tributaria y por ser clave para calmar a los mercados, Ocampo se destaca como personaje del año.

 

Los personajes más representativos del año para Portafolio

 

Por medio de la Resolución 133 el Congreso de la República conformó una comisión accidental para hacer seguimiento a la Ley 1174 de 2016 y otros temas de bienestar animal y que entró en vigencia desde el pasado 1 de diciembre.

 

La comisión fue propuesta por el senador del partido conservador Nicolás Echeverry Alvarán y aprobada por la plenaria del Senado en la sesión del 2 de agosto del presente año.

 

Las autoridades de Bolívar han incrementado las acciones para combatir el hurto y hacerle frente al delito del abigeato, de acuerdo al reporte de la Policía de Bolívar más de 60 reses fueron recuperadas y devueltas a sus dueños, gracias a la colaboración de la comunidad y las denuncias que para acelerar las acciones de la fuerza pública. (Ver: Abigeato y carneo, otros delitos en crecimiento que asolan a los ganaderos )

 

Sosty, la plataforma de inversión en ganadería regenerativa, con el apoyo de CNG, Acoganar y Carbono Local+, CNG Y Acoganar, una consultora colombo/alemana especializada en el mercado voluntario de carbono, presentó el registro de su primer proyecto de carbono en ganadería regenerativa con enfoque participativo en Colombia ante Verra Verified Carbon Standard (VSC).

 

Un animal enfermo tiene una conducta y una sensibilidad distintas, por lo que es indispensable siempre que se deba manejar un animal contar con las medidas de cuidado necesarias antes de realizar cualquier procedimiento que pueda generar una reacción en él.

 

Esta gestión está siendo coordinada por el Instituto Nacional de Vigilancia y Medicamentos y Alimentos (INVIMA), con el apoyo y acompañamiento de Asoleche.

 

Durante 21 días, se están visitando 13 plantas de muestra que corresponden a 8 empresas, entre las cuales se encuentran Alpina, Alquería, Lactalis y Celema. El recorrido comprende diferentes regiones del territorio nacional tales como Cundinamarca, Antioquia, Caldas y Córdoba.

 

Estados Unidos también está siendo afectado por el fenómeno de La Niña pero en este país no hay fuertes precipitaciones sino sequías. De acuerdo con un artículo del sitio web Drovers, en EE. UU. 2022 será recordado por las sequías históricas que obligaron a liquidar el hato.

 

Páginas