El propósito es incrementar la productividad de las fincas de 210 familias campesinas comprometidas con el desarrollo rural sostenible y, de esta forma, robustecer una de las principales actividades económicas en la región.
De acuerdo con Beef Central, las exportaciones de ganado australiano aumentaron al volumen mensual más alto en más de un año durante octubre, y el aumento de los pedidos a Indonesia representó la mayor parte de este volumen adicional.
Como indicó el artículo de Julie Creswell, hace unos años, el negocio estaba en auge. Las salchichas y hamburguesas falsas estaban en los platos de los hogares de Estados Unidos y en los menús de cadenas como Subway, Carl's Jr. (popular cadena de hamburguesas) y Starbucks.
De acuerdo con el diario económico Valor, citado por El Observador, la multinacional brasileña Minerva Foods firmó un acuerdo de exclusividad con la empresa japonesa NH Foods para negociar la compra del frigorífico BPU con capacidad de faena de alrededor de 1000 cabezas diarias.
La masa de razas de bovinos en el mundo es inmensa, algunas muy famosas como el Simmental, Charolais, Pardo Suizo, Holsteins, Brahmán, Limousin que se encuentran en Colombia. Sin embargo, el catalogo de estos tipos de animales es muy diverso y existen algunas que son muy conocidas en el mundo, pero poco en el país. (Lea: Estas son las 12 razas bovinas reconocidas por su producción)
El artículo compilado por Boyles, especialista de la Universidad Estatal de Ohio, aconsejó monitorear y registrar la ingesta diaria promedio de suplementos de libre consumo para que la fórmula se pueda ajustar si es necesario para aumentar o reducir la ingesta.
En octubre el índice de precio al productor formalizado de leche cruda de Córdoba y Sucre siguió mostrando señales positivas al crecer por 5º mes seguido. El precio nominal del litro de leche, con y sin bonificación, se elevó, en tanto que el precio real recuperó capacidad de compra.
Se estima que en el mundo solo se recicla el 9% del plástico que se produce, el 12% es incinerado y el 79% se encuentra en botaderos. En Colombia, de acuerdo con cifras de Acoplásticos, se producen alrededor de 1,4 millones de toneladas de materiales plásticos por año.