Está en:

Inicio Noticias Claves para aplicar un tratamiento eficaz en ganadería

Claves para aplicar un tratamiento eficaz en ganadería

El MVZ César Ruiz, asesor técnico de Corral de Engorda de Virbac México, explicó que el tratamiento es un “conjunto de medios (quirúrgicos, fisiológicos, farmacológicos, etc.) que se utilizan para aliviar o curar una enfermedad”. Otra palabra para denominar el tratamiento es terapia.

 

Esta enfermedad ha sido diagnosticada previamente durante la revisión diaria del establo y lo que busca el tratamiento es curar o aliviar los signos clínicos detectados a través de ese diagnóstico. (Lea: Cómo identificar, tratar y prevenir 7 enfermedades en vacas frescas)

 

 

¿Qué es el tratamiento eficaz?

 

De acuerdo con Ruiz, el tratamiento eficaz es “la elección del medicamento correcto para la enfermedad identificada”. Naturalmente este tratamiento debe estar precedido por un diagnóstico correcto y oportuno. Además de elegir el medicamento, el tratamiento eficaz incluye:

 

  1. Dosis.
  2. Vía de aplicación.
  3. Frecuencia de la aplicación o duración del tratamiento.
  4. Medicamentos para reforzar el tratamiento.
  5. Seguimiento del caso clínico.

 

 

Dosis

 

La dosificación de un medicamento se hace según el peso del animal, por lo cual es muy importante tener el registro correcto del peso de los animales. Cuando no hay báscula, es muy difícil asegurar que la dosis usada es la correcta. El cálculo visual no se debería usar para determinar la dosis.

 

 

Compartir