Comercio global de lácteos caerá en 2022, por primera vez en 20 años
Publicado por CONtextoganadero.com on Wednesday, 14 December 2022
Así lo indicó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que señaló que este resultado representaría la primera caída anotada en casi dos décadas, y obedecería a una menor demanda en el mercado chino.
Las perspectivas apuntan que China reduciría sus compras internacionales en aproximadamente 15 % en términos interanuales, derivado de una combinación entre mayor producción y un consumo bajo a través de los servicios alimentarios, esto último por sus medidas contra la Covid-19.
En otras regiones como Bangladesh, Rusia y Vietnam, el factor principal para la reducción en las importaciones serían los niveles de ingesta deficientes, de acuerdo con una nota del portal ganaderia.com
El organismo internacional indicó que si bien se pronosticó un alza en la comercialización hacia Filipinas, Indonesia y México, esto no sería suficiente para compensar la baja demanda en otras latitudes. (Lea: Lecheros de Latinoamérica tienen grandes oportunidades de mercado)
La producción se mantendrá estable respecto a 2021 pero será el crecimiento más bajo en dos décadas, debido a factores como las condiciones climáticas, escasez de mano de obra y bajo consumo.