Check list para certificar su finca en Buenas Prácticas
Publicado por CONtextoganadero.com on Wednesday, 14 December 2022
Conocer los requerimientos que implican certificarse en Buenas Prácticas es clave para el productor, por lo que esta lista de chequeo muestra los ítems que la producción debe cumplir, y en caso de no cumplirse todos los criterios, suele ser necesario aplazar la certificación e implementar los métodos faltantes tal como lo explica Angélica Margoth Pardo Romero en un artículo de investigación. (Lea: Criterios y buenas prácticas para la sustentabilidad ambiental en la ganadería)
El primer aspecto que está en este check list es el reconociendo de la producción, es decir tener claro qué es, a qué se dedica, cómo está conformada, cuál es su especialidad, con qué cuenta, cómo está organizada, cuánto mide, qué recursos tiene, cuál es el propósito de la empresa ganadera.
Esto con el fin de tener de manera muy específica, cada uno de los aspectos, de tal forma que se puedan mejorar en los que se están fallando, pero a la vez fortalecer los que están en óptimas condiciones.
El segundo ítem de esta lista es la localización en el cual se debe analizar la ubicación en la que está establecida la empresa ganadera, la temperatura a la que está expuesta, así como la humedad relativa que puede presentar.
El tercer punto del check list es la infraestructura, enfocada en todo el tema de acondicionamiento de corrales, cercas, materiales y establos. Todo esto, con el fin que dichos aspectos estén en buenas condiciones, para que, de esta manera, no puedan generar ningún tipo de afectación en los animales, por eso hay que realizar un constante mantenimiento a estas herramientas y no olvidar que también hacen parte del predio.