Está en:

Inicio Noticias Científicos logran avance en la lucha contra la queratoconjuntivitis infecciosa bovina

Científicos logran avance en la lucha contra la queratoconjuntivitis infecciosa bovina

Un estudio realizado por investigadores del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y Universidad de Nebraska-Lincoln (UNL) encontraron que hay dos variantes o genotipos de M. bovis, la bacteria que causa la QIB.

 

La QIB puede causar enrojecimiento, picazón, dolor y malestar en los ojos de los animales afectados. Los casos severos pueden provocar ceguera y afectar el peso en los terneros, por lo que son una preocupación para el bienestar animal y para la industria de la carne.

 

Los científicos secuenciaron y compararon los genomas de una colección de variantes de M. bovis y descubrieron que consisten en dos genotipos principales. Del mismo modo, identificaron diferencias de ADN entre los genotipos y encontraron sustancias que potencialmente pueden usarse para controlar la enfermedad.

 

Emily Wynn, microbióloga investigadora del ARS, aseguró que encontraron grandes diferencias en los factores de virulencia entre los dos genotipos para el portal Michigan Farm News.

 

«Por ejemplo, M. bovis tiene una toxina llamada toxina hemolisina, que utiliza para penetrar en el ojo. Encontramos que los dos genotipos tienen diferentes versiones de la toxina. Esta diferencia y otras podría indicar que existen variaciones en su capacidad para causar enfermedades», anotó.

 

Además, los científicos identificaron proteínas ubicadas en la membrana externa de la célula bacteriana. (Lea: 5 tácticas para prevenir la queratoconjuntivitis infecciosa bovina)

 

 

Compartir