El objetivo de esta cooperación es apoyar y fortalecer una visión integral del paisaje donde la PPI sean los pilares que sustentarán el desarrollo sustentable en los departamentos del Cesar y el Magdalena. Esta alianza también busca unir esfuerzos para fortalecer AgroColombia Productiva y Sostenible como la plataforma para promover prácticas sostenibles en el sector agrícola en Colombia, especialmente en la ganadería y así alcanzar cadenas de valor sostenibles.
Según estimaciones de la FAO, en el mundo hay más de 1500 millones de personas que no pueden permitirse una dieta con los niveles necesarios de nutrientes esenciales y los animales son una fuente vital de proteínas en forma de leche, carne y huevos.
Los expertos consideran que la concepción de biotecnología reproductiva ha ido avanzando en Colombia, debido a que hoy no solo los productores comerciales y especializados hacen uso de estas herramientas, sino que existen medianos y pequeños ganaderos que han podido acceder a estos programas para mejorar sus ganaderías. (Lea: Biotecnología reproductiva para el rescate genético de bovinos criollos)
De acuerdo con la información emitida por el el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en su boletín semanal para el sector agrícola, así será la predicción climatológica prevista para diversas zonas del país durante esta semana. (Lea: Probabilidad de La Niña pasa al 85 %)
Como indicó Phil Cardoso, profesor asociado en el Departamento de Ciencias Animales de Illinois y coautor del estudio, buscaron conocer los efectos de este producto que los productores en EE. UU. agregan a la dieta de sus vacas lecheras.
De acuerdo con un informe de la entidad, con el fin de proteger la ganadería ante los riesgos de una reaparición de la fiebre aftosa, se debió acudir a este procedimiento.
Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país. (Lea: Subió el precio del ganado en Casanare, Santander y Montería)
Óscar Cubillos Pedraza, jefe de la oficina de Planeación y de Estudios Económicos de Fedegán-FNG, explicó que de acuerdo a los registros del DANE, el precio de la proteína vacuna ha tenido un crecimiento sostenido a lo largo del 2020, superior al de otras carnes y sustitutos.
De acuerdo al gerente general de TVGan, Roberto Rosales, es importante vitaminizar y desparasitar el ganado para este segundo ciclo porque permite mantener a los bovinos libres de infecciones parasitarias y enfermedades.