En días pasados, el FEP convocó a una reunión con el objetivo de hacer una revisión del estado de los procesos de admisibilidad sanitaria con los principales destinos de exportación en el corto plazo, un encuentro liderado por Augusto Beltrán Segrera, secretario técnico del Fondo.
El propósito es implementar acciones encaminadas a la revisión del marco regulatorio en 12 materias y la virtualización en cuatro procesos.
Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país. (Lea: Semana positiva para el precio del ganado)
Serán 22 lotes, nacidos por transferencia de embriones de cuatro animales élite, así como siete aspiraciones de las mejores vacas de la Vittoriana.
Son animales de 13 hasta 22 meses y las aspiraciones foliculares son vacas adultas que han dado múltiples campeones, según indicó el empresario ganadero Jaime Maroso, propietario de La Vittoriana.
De acuerdo con la profesional, cuando se tiene un animal bien desarrollado en los primeros dos meses de vida en el futuro va a ser mucho mejor en la parte productiva. (Lea: Aspectos importantes en el manejo de terneras de reemplazo)
De igual manera autorizó la renovación de las licencias zoosanitarias de funcionamiento de los eventos que se encontraban suspendidos, a causa de la cuarentena, ocasionada por la COVID-19.
Se trata de la planta de sacrificio y deshuesado de Frigorífico Vijagual S.A. ubicada en Bucaramanga, Santander, que adquirió Athena Foods (empresa de Minerva S.A. líder en exportación de carne bovina desde América del Sur) en el pasado mes de agosto.