Dan Halstrom, presidente y CEO de la USMEF, explicó que la producción de carne se ha normalizado en la potencia norteamericana, con lo cual las exportaciones han mejorado aunque no al mismo nivel que se preveía.
“La demanda de cerdo de China se ha moderado y las ganancias frente al año pasado no son tan espectaculares en estos momentos, puesto que el apogeo de las exportaciones a este país asiático se vivió a mediados de 2019”, sostuvo.
Pese a las circunstancias que ha ocasionado la COVID-19, Fedegán está invitando a los representantes de los gremios a nivel regional a que participen en el 38º Congreso Nacional de Ganaderos, evento que por cuenta de la pandemia será virtual, pero que cuenta con una agenda muy robusta y cargada de información actual. (Lea: Esta es la agenda definitiva del 37° Congreso Nacional de Ganaderos)
Las importaciones de lácteos en agosto de 2020 alcanzaron los USD 168 283 000, cerca de 57 millones de dólares más que en el mismo periodo del año pasado y 11 millones de dólares por encima del total de 2019.
Como lo registró la Oficina de Investigaciones Económicas de Fedegán-FNG, con cifras del DANE, estos recursos se utilizaron para adquirir 60 792 toneladas, 851 menos que las que se compraron hasta diciembre pasado.
Luego de más de ocho años desde las primeras negociaciones en 2012, el Tratado de Libre Comercio entre Colombia e Israel comenzó a regir a partir del agosto de este año, tras su ratificación por Colombia en junio.
Por medio de la Resolución de 75495 de 2020, el ICA estableció las medidas sanitarias para la prevención y el control de la brucelosis bovina causada por Brucella abortus en las especies bovina, bufalina, ovina, caprina, porcina y equina en Colombia.
"Las encuestas realizadas por Meat & Livestock Australia muestran que, cuando se trata de la compra real, los impulsores más comunes para la elección de proteínas son la frescura, el valor y la facilidad de preparación", señaló.
Mediante la Resolución 077663 el ICA establece el periodo y las condiciones del segundo ciclo de vacunación contra la Fiebre Aftosa y la Brucelosis Bovina para el año 2020 en el territorio nacional, así como el periodo y las condiciones para la vacunación contra la Rabia de Origen Silvestre. Dicha vacunación se realizará entre 9 de noviembre al 23 de diciembre de 2020
Desde hace un año y medio atrás, la Asociación Colombiana de la raza Charolais – Charbray y sus cruces, Asocharolaise, empezó un proyecto encaminado a la comercialización de carne bajo un sello propio de la entidad. (Lea: Sello de calidad de carne colombiana se orienta a promocionar un producto orgánico)
En su discurso de conmemoración del Día del Ganadero, el presidente Iván Duque recalcó la importancia del sector ganadero sobre la economía nacional, por lo cual reiteró su compromiso de seguir contribuyendo en su desarrollo, que incluyó la recuperación del estatus sanitario.