El hecho ocurrió entre el Cruce de Chiriguaná y Cuatro Vientos y varios testigos aseguraron que el tractocamión venia cargado de carne Importada.
A pesar de la trágica muerte del conductor, cientos de personas se acercaron al lugar para saquear por completo el cargamento del vehículo, ignorando los riesgos y la importancia de preservar la integridad de la escena del accidente.
En el canal de Youtube llamado Beefmaster Supremo se explica que hay seis esenciales del ganado beefmaster, que son aspectos de productividad que le permiten al productor tener bases para seleccionar un buen ganado como lo es esta raza mencionada. (Lea: Beef Master, una raza ideal para producción de carne en Colombia)
La agricultura en el 2023 se está moviendo hacia prácticas más sostenibles y tecnológicamente avanzadas. A medida que el cambio climático y la creciente población mundial ponen presión en los suministros alimentarios, los agricultores están buscando formas de maximizar la producción mientras reducen el impacto ambiental. (Ver: 3 negocios rentables que puede derivar de la agricultura )
Más de 68 países ya recibieron claveles, rosas, crisantemos y astromelias, entre otras especies, cultivadas en el campo colombiano.
Según el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) desde el 15 de enero ha realizado la inspección fitosanitaria de 35.033.411 de unidades de tallos que han sido exportados a diferentes países, siendo Estados Unidos el principal destino de las flores colombianas.
Astrid Duque, directora UK de Daabon, expresa en un artículo que los productos lácteos desempeñan un papel integral en los requisitos dietéticos diarios y no existen sin los millones de ganado domestico ordeñados todos los días por la industria láctea. (Lea: Torta de palmiste, valiosa fuente de energía para ganado)
El periodo de caducidad de los insumos y alimentos es una preocupación a nivel mundial para afrontar problemas como el abastecimiento y la hambruna. Pese a los esfuerzos realizados, millones de toneladas de comida se desperdician alrededor del mundo anualmente debido a que mucha de ella se daña en camino a almacenes, donde su periodo de vida útil no se prolonga lo suficiente como para ser utilizada.
Laurent Freixe, CEO de Nestlé para las Américas aseguró durante el evento que “el anuncio de nuestra estrategia de inversión para los próximos tres años solo tiene un significado: creemos en Colombia y su potencial de desarrollo.
Con estos recursos, la multinacional espera contribuir a la construcción de una sociedad más próspera, alineándose a las prioridades del Gobierno Nacional en materia de generación de oportunidades para los jóvenes, construcción de comunidades más pacíficas y la protección del medioambiente.