Mucho se ha hablado y especulado desde el jueves pasado del buque Orión V, inmovilizado en aguas españolas y que llevaba camuflado 4,5 toneladas de cocaína entre un embarque de reses salido desde el puerto de Cartagena.

 

Este martes 31 de enero, el vicealmirante Hernando Enrique Mattos, comandante de la Fuerza Naval del Caribe, le confirmó a W Radio que la incautación de la droga se da en el marco de una operación conjunta entre la Armada Nacional de Colombia y la Armada Nacional de España, además, que el alcaloide no salió del puerto de Cartagena.

 

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó su informe “El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2022”, donde destaca que el 22,5 % de las personas en América Latina y el Caribe no cuenta con los medios suficientes para acceder a una dieta saludable.

 

Al desagregar esa cifra el informe indica que en el Caribe el 52 % de la población ha sido afectada por esta situación; en Mesoamérica este número alcanza el 27,8 % y en América del Sur el 18,4 %.

 

La cifra en Boyacá para este proceso en el año 2022, fue de 3.000 predios que lograron esta autorización. Para ello el ICA trabajó en la certificación en Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) de productores independientes, junto a asociaciones como Bobinaga, en la zona del Tundama, Asoadecer, en Cerinza y, la cooperativa Coocampo en Chiquinquirá.

 

Las heladas son un fenómeno meteorológico que ha causado problemas a los agricultores y ganaderos en algunos municipios boyacenses, como Mongua, Aquitania, El Espino y Firavitoba. Durante los últimos días, en horas de la noche y madrugada, se han presentado descensos significativos de la temperatura del aire en los municipios del altiplano cundiboyacense, por esta razón, el Ideam declaró la alerta roja en 50 de los 123 municipios del departamento por esta temporada de heladas.

 

Uno de los delitos que más sufren los ganaderos en las zonas rurales del país son las invasiones de tierras por parte de personas que, por lo general, llegan en grandes grupos y amedrantan a los propietarios o administradores de las fincas para apoderarse de la tierra. En Santander un ganadero denuncia que fue victima de este hecho. (Ver: Invasión de tierras y proyectos de ley, en contravía de la seguridad jurídica )

 

De acuerdo con el artículo de Michel A. Wattiaux, del Instituto Babcock en la Universidad de Wisconsin-Madison, la longevidad es un rasgo que no hace referencia a la edad del animal sino por la tendencia de la vaca a tener una mayor producción de leche a lo largo de su vida.

 

El hecho ocurrió entre el Cruce de Chiriguaná y Cuatro Vientos y varios testigos aseguraron que el tractocamión venia cargado de carne Importada.

 

A pesar de la trágica muerte del conductor, cientos de personas se acercaron al lugar para saquear por completo el cargamento del vehículo, ignorando los riesgos y la importancia de preservar la integridad de la escena del accidente.

 

En el canal de Youtube llamado Beefmaster Supremo se explica que hay seis esenciales del ganado beefmaster, que son aspectos de productividad que le permiten al productor tener bases para seleccionar un buen ganado como lo es esta raza mencionada. (Lea: Beef Master, una raza ideal para producción de carne en Colombia)

 

La agricultura en el 2023 se está moviendo hacia prácticas más sostenibles y tecnológicamente avanzadas. A medida que el cambio climático y la creciente población mundial ponen presión en los suministros alimentarios, los agricultores están buscando formas de maximizar la producción mientras reducen el impacto ambiental. (Ver: 3 negocios rentables que puede derivar de la agricultura )

 

Páginas