Así lo advirtió el Ideam, e indicó que las emisiones generadas por las actividades industriales y vehiculares, así como la influencia de contaminantes provocada por los vientos alisios propios de esta época del año, contribuyen a exacerbar la contaminación atmosférica

 

En el evento participarán cerca de 650 ejemplares procedentes de los mejores criaderos de todo el país, y la feria tendrá competencias y rueda de negocios.

 

Según el director ejecutivo de Fedequinas, Héctor José Vergara, “este es el evento más representativo del sector, el cual (sector equino) mueve anualmente cerca de 6 billones de pesos producto de la actividad y el cual genera alrededor de 480.000 empleos directos e indirectos”.

 

En diciembre de 2022, el proyecto de ley que establece la Jurisdicción Agraria y Rural en Colombia quedó aprobado por la plenaria del Senado de la República, en cuarto debate. Ahora, este proyecto se prepara para iniciar la segunda vuelta en las comisiones primeras del Congreso de la República. (Ver: La propuesta de crear la corte agraria pasó el tercer debate en el Senado)

 

En el portal Lombrimadrid, se expone que el humus es el resultado de la transformación digestiva que ejercen las lombrices sobre la materia orgánica. Esto quiere decir, que la lombriz tiene la facultad de biodegradar la materia orgánica en cuestión de horas, lo que en forma natural se demora meses, gracias a la poderosa acción de su aparato digestivo.

 

La compañía informó que plantea lograr esto a través de estrategias como un mejor manejo de los hatos lecheros de los que obtiene su materia prima, así como la adecuada gestión de desechos y la implementación de aditivos nutricionales en la dieta de los bovinos.

 

Como parte de una estrategia para interrumpir la transmisión del virus de influenza aviar de alta patogenicidad, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) autorizó la creación de un banco de vacunas para influenza aviar.

 

La gerente general del ICA, María del Pilar Ruiz Molina, dijo que con el banco de vacunas buscan garantizar inmediatez y acceso al biológico, con la salvedad de que se utilizará en los casos en los que el ICA considere pertinente su utilización y bajo un estricto programa de control dentro del territorio nacional.

 

En 2022 el país recibió por las exportaciones del sector ganadero bovino USD 523,6 millones de dólares. La siguiente meta volante es alcanzar este año USD 580 millones de dólares que, si se dan las condiciones internas, se irrigarán por toda la cadena productiva; para alcanzar en el 2032 los USD 1000 millones. Esa es la dimensión del reto que se han impuesto los ganaderos, con una característica adicional y es que sea ganadería sostenible.

 

La idea es que ese país podría llegar a comprar hasta 5.000 toneladas de carne al año con lo cual estaría entre los cinco mercados más grandes de Colombia.

 

El Ramadán es la fiesta musulmana en la cual no pueden comer nada mientras el sol esté brillando por eso se levantan temprano para poder ingerir alimentos y después el resto del día es en ayuno hasta cuando el sol se oculta.

 

Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país.

 

 

Precio promedio del ganado en subastas

 

 

La visita fue producto de la presencia de Fedegán en las ferias alimentarias que se realizan en Europa a las que también asisten los franceses a promocionar su carne.

 

Páginas