De acuerdo con el borrador del texto del proyecto modificatorio del Decreto 1500 el ajuste se hace porque se evidenció la pertinencia de revisar y actualizar el Sistema Oficial de la carne y productos cárnicos comestibles, teniendo en cuenta diversas situaciones que fueron detectadas en las mesas técnicas contra la ilegalidad lideradas por el Invima.

 

En tal sentido la titular de ese despacho, Susana Muhamad, anunció que “es necesario fortalecer una política integral contra el maltrato animal a nivel nacional, para lo cual se iniciará una estrategia conjunta que pueda articular las diferentes instancias que garanticen la protección de la fauna silvestre”.

 

Según el presidente del Comité de Ganaderos de La Mojana (Corpomojana), Enrique Martínez, la única manera para que el gobierno nacional los escuchara fue por medio del bloqueo de la vía, incomunicando al interior con la costa.

 

Después de una semana los llamaron a una reunión en el municipio de La Apartada, con la viceministra de gobierno y con el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, en la que participaron los diferentes gremios de la producción de la región y juntas de acción comunal.

 

Wilson San Juan García, propietario de una finca de cerca de 65 hectáreas, en Guaimáro, Magdalena dice que en esta zona del departamento están agobiados por el inclemente clima que ha inundado las fincas y ha perjudicado las producciones tanto ganaderas como agrícolas.

 

Según cuenta Wilson,ha tenido perdidas millonarias en su finca a raíz de la ola invernal que ha producido el desbordamiento del río Magdalena. “Hemos sufrido bastante con el asunto del invierno, los animales se nos han muerto, no tenemos comida, no tenemos cercas, todo el agua se lo ha llevado” dice.

El año 2023 inicia con grandes expectativas para Fedequinas que se apresta para realizar la versión 39 de la Exposición Nacional Equina en CORFERIAS, Bogotá, del 9 al 12 de febrero de 2023.

 

Luego de un análisis de laboratorio realizado por el Instituto Colombiano Agropecuario se diagosticó el epidosdio de rabia en la jurisdicción de San Pedro, corregimiento de Barrancas en La Guajira. Por lo que procedieron a realizar una capacitación a los productores de la zona para que tomen las medidas necesarias que permitan la erradicación de este brote. Estas jornadas pedagógicas contaron con el apoyo del Instituto Colombiano Agropecuario ICA en conjunto con la Secretaría de Salud y Sanidad Pública de Barrancas y con el gremio ganadero.

 

La temporada de sequía en el Atlántico ha generado alarma entre los campesinos y ganaderos de la región, quienes están sufriendo los primeros estragos de esta coyuntura. La disminución de los niveles de agua en los cuerpos de agua y la muerte de animales son algunas de las situaciones que han generado preocupación entre los habitantes de la zona.

 

Comportamiento del precio del ganado

 

Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país.

 

 

Precio promedio del ganado gordo en subastas

 

El Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas (NASS) informó de la reducción del inventario de ganado bovino de Estados Unidos este 31 de enero de 2023.

 

La NASS es la agencia estadística federal responsable de producir datos oficiales sobre la agricultura de los EE. UU.

 

Es así como el consejo gremial empresarial de Nariño, la Cámara de Comercio de Ipiales, la Sociedad de Agricultores y Ganaderos de Nariño (Sagan), entre otros, consideran que esta es la salida para empezar a solucionar la crisis que ya va a completar un mes desde que se presentó el derrumbe en Rosas.

 

Páginas