“Lo que puedo decir con toda claridad es que el sector ganadero no tiene nada que ver con esta lamentable situación. Los ganaderos venden, por lo general, estos animales en la puerta de su finca y las empresas les pagan el ganado antes de sacarlos de sus predios”.
 
 

A un mes de finalizar el 2022, el informe de la Oficina de Planeación e Investigaciones Económicas de Fedegán-FNG basado en las estadísticas del DANE reveló que el costo exacto es de USD 263 136 000 y el número de toneladas es de 69 231.

 

De acuerdo con una investigación realizada por la Universidad Autónoma de Sinaloa en México publicada en el portal Noroeste, el uso de aceites esenciales en el alimento del ganado podría optimizar la producción ganadera y reducir la resistencia a los antibióticos en humanos.

 

La Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, en España, incautó 4.500 kilos de cocaína que estaban ocultos en un barco procedente de Colombia y que transportaba 1.750 vacas, cuyo destino era presuntamente Beirut.

 

De acuerdo con el diario El Tiempo, la droga, que estaba oculta entre los animales, fue descargada en la noche del pasado jueves, bajo vigilancia de la Policía

 

El queso vegano se elabora a partir de ingredientes de origen vegetal, como la soya, la almendra, el coco, entre otros productos que ya utilizan marcas de alimentos colombianas que han empezado a producirlas. En España, una compañía acaba de lanzar un queso a base de semillas de melón, una innovación para este mercado.

 

Aunque cada vez es más popular entre las personas que siguen una dieta vegana o buscan reducir su consumo de productos de origen animal, el queso vegano o también llamado queso vegetal presenta algunas desventajas.

 

 

Según el artículo del reconocido médico veterinario y profesor Guillermo Bavera, en la mayoría de las razas bovinas hay relación entre la forma de la cabeza de los animales y su condición de astados (los que todavía tienen cuernos), de mochos o con tocos (cachos no conectados al cráneo).

 

De acuerdo con el reporte final del ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina, durante el 2do ciclo del 2022, Colombia protegió el 98.9 % por ciento de su hato bovino y bufalino contra la fiebre aftosa, es decir, que se vacunaron 29,3 millones de animales.
 
 

De acuerdo con el informe de la Oficina de Planeación e Investigaciones Económicas de Fedegán-FNG realizado a partir de la información registrada por el DANE, se importaron exactamente 11007 toneladas de carne de res y despojos por un valor CIF de USD 51 239 000.

 

José Antonio Jiménez, jefe del Departamento Técnico de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (Conafe), escribió en un artículo replicado en la revista Nuestro Holando de Argentina, que «la recogida de información de calidad es ahora y siempre el motor sobre el que se asienta todo programa de mejora».

 

Se trata de una novedosa infraestructura multipropósito que incorpora la implementación de capacidades y tecnología de vanguardia, permitiéndole aumentar su capacidad operativa en un 50 % y penetrar en más barrios y hogares del centro del país.

 

El Centro se convierte en el corazón de la cadena de suministro de la compañía en el país, con una distribución diaria de 280.000 litros de leche que se movilizan a todo el canal tradicional y moderno.

 

Páginas