Las tazas de delincuencia en el departamento de Sucre han incrementado en los últimos meses, solo en lo corrido del año 2023, 16 personas han sido asesinadas y la mayoría en la modalidad de sicariato, en esta ocasión, el ganadero Esteban Romero Hernández fue la victima de este delito.
La delincuencia en las zonas rurales del departamento de Boyacá, tiene en alerta a los ganaderos, quienes denuncian que, en los últimos seis meses, alrededor de 400 reses fueron hurtadas por delincuentes, tanto en la modalidad de carneo como de abigeato.
Comerciantes y consumidores han denunciado que en la ciudad de Cúcuta se ha presentado alzas significativas en el precio de los alimentos, por ejemplo, la carne fue uno de los productos que más subió en diciembre pasado con un incremento del 25,88%. (Ver: Precio de la carne está disparado en ciudades como Cúcuta y Barranquilla)
Se completan 12 días del cierre de la vía Panamericana debido a un gigantesco derrumbe registrado a la altura del municipio de Rosas, en el departamento del Cauca, que ha causado el aislamiento físico a 64 municipios del vecino departamento de Nariño que no pueden sacar sus productos ni recibir abastecimientos.
El deslizamiento borró del mapa un tramo de esa carretera que conecta con el sur del continente y es la única en esa zona que estaba en condiciones para transportar pasajeros y carga.
Comportamiento del precio del ganado
Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país en subastas.
El precio promedio del ganado gordo se situó en la semana enero 13-19/23 en $7.977 kilo en pie, lo cual es similar al registrado en la semana inmediatamente anterior ($ 7.954, aumento de $23 que equivale a 0,3%).
En tal sentido, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) anunciaron la expedición de una resolución para garantizar la entrada de alimentos para animales domésticos y de granja afectados por el taponamiento de la vía Panamericana entre Cauca y Nariño.
La decisión se toma tras el diálogo que se realizó con productores de la región y autoridades locales.
Los terrenos que serían adquiridos por el Estado están ubicados en Timbío, El Bordo y El Patía, pero las propuestas deben pasar primero por la revisión y el visto bueno de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que es la que cuenta con el censo de las familias afectadas y sus requerimientos.
El fatídico hecho, que tiene consternada a la comunidad, ocurrió al mediodía del pasado miércoles 18 de enero. Todo inició, según testigos, cuando Norman José Maza Ávila, de 55 años, se dirigía a llevar una carne hasta un establecimiento comercial ubicado en el barrio La Plaza. Dos desconocidos, quienes se movilizaban en una motocicleta de placas AZK-73C, llegaron hasta allí. En seguida, el parrillero le propinó varios disparos, acabando con su vida en el lugar de lo ocurrido.
La exitosa jornada de vacunación animal se llevó a cabo entre el 8 de noviembre y el 22 de diciembre de 2022 a lo largo y ancho del territorio colombiano.
El informe revela además que la cobertura en predios fue del 98.1% para un total de 603.467 de predios vacunados.