Si no se adoptan acciones rápidas y contundentes para combatir la inflación, la crisis tendrá efectos de alto impacto y consecuencias impredecibles. Así se expresó en las últimas horas la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) al tiempo que le pidió al Gobierno Nacional priorizar las medidas que combatan la carestía, por encima de las reformas anunciadas para ser tramitadas en el Legislativo.
Las estudiantes Natalia Alzate Acevedo, de la maestría en Ciencias-Física y Nini Valentina Naranjo Castaño, del doctorado en Ciencias-Física de la UNAL Sede Manizales, probaron la hidroxiapatita, obtenida a partir de la trituración de los huesos de vaca, para medir el nivel de adsorción que tiene este material de captar agentes tóxicos de tipo metálico -cromo y cloruros- en el agua residual.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos aprobó la nueva vacuna que ayudaría a combatir la Paenibacilus Larvae, una bacteria que afecta y daña a las larvas de las abejas impidiendo su normal crecimiento. Con esta vacuna, esperan prevenir las muertes masivas de los principales polinizadores en Estados Unidos.
En esta época de bajas temperaturas en las noches y de heladas en las madrugadas, es importante tener en cuenta que los vacunos pueden verse afectados por el frío intenso que se presenta por los cambios bruscos en las condiciones climáticas.
Se trata de la finca San Nicolás, la cual tiene además de la parte ganadera, la agrícola y los insumos necesarios para tener una producción sostenible.
En una nota del programa Travesía agropecuaria, Valeri Ladino, manifestó que allí se maneja un modelo de finca sostenible, lo más importante es el cuidado de los animales, no solo las vacas de lechería sino el resto que se tienen como pavos, gansos, gallinas, piscos, caballos y hasta perros y gatos
Entender los factores nutricionales y de manejo ayudarán a tomar las decisiones correctas para lograr una crianza exitosa que impactará en su producción futura y saber cuáles son los momentos de estrés para poder tomar las decisiones correctas y minimizar el impacto sobre ellas. Durante este proceso se debe tener en cuenta el impacto del calostrado, tanto a corto, como a largo plazo.
El anuncio del organismo multilateral se dio durante la reunión bilateral entre el presidente Gustavo Petro y el presidente del BID, Ilan Goldfajn, este miércoles en el marco del Foro Económico Mundial que se desarrolla en Davos (Suiza), aunque no se especificó en qué términos son dichos recursos (préstamo o donación).
Si comparamos el comportamiento del precio del ganado en la primera semana de 2022 y su comportamiento hasta mediados de mayo, habría que decir que nominalmente el precio del ganado arrancó en 2023 en un buen nivel.
En la primera semana de enero de 2022 el precio nominal del ganado gordo era de $.6.848 kilo vs. $7.938 observado en 2023, es decir $1.090 por encima que equivale a 15.9 %.
En la reunión anual de la Federación Estadounidense de la Dirección de Granjas (AFBF por sus siglas en inglés), el economista Bernt Nelson, citado por Michigan Farm News, aseguró que la escasez de pastos y de alimentos resultaron en una liquidación significativa del hato en los últimos tres años.