Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país.
El precio promedio del ganado gordo se ubicó en la primera semana del año en $7.833 kilo, que equivale a un aumento de $111, y corresponde a una variación de 1.4% frente el precio de la última semana de 2023
Un espaldarazo al Acuerdo de tierras firmado entre el Gobierno Nacional y la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN) y a los diálogos con el ELN -en donde José Félix Lafaurie Rivera participa como integrante de la delegación de paz- dio la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través de su secretario general, António Guterres.
Esto significa cerca de 500.000 hectáreas de los tres millones que el gremio acordó venderle al gobierno dentro de este propósito. La mayoría se encuentran en la zona centro, Caribe y Magdalena Medio.
“Estamos estudiando la parte técnica y jurídica de los predios: que no sean inundables, que no tengan procesos de restitución y cuáles son las tierras fértiles y cultivables, como primer requisito. La evaluación se hace antes del proceso de compra”, señaló el funcionario.
Esta iniciativa, liderada por cuatro empresas españolas, tiene el objetivo de optimizar la gestión de residuos orgánicos, disminuir la dependencia energética del exterior, facilitar el cumplimiento de las nuevas normas europeas y ayudar a descarbonizar la industria, los hogares y la movilidad, transformando los residuos principalmente en biometano y también en fertilizantes orgánicos y CO2 neutro.
La participación de José Félix Lafaurie, presidente ejecutivo de Fedegán, como delegado del Gobierno en los Diálogos de Paz que se adelantan con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) fue sin dudas una de las noticias más importantes del año. No en vano, el diario Portafolio lo destacó como uno de los personajes económicos de 2022 recalcando la importancia de su participación dados los conocimientos que posee respecto a muchos de los temas que en esa mesa se están tratando.
En el penúltimo mes del año pasado, el precio nominal del litro de leche, sin y con bonificación, creció, mientras que el precio real con bonificación alcanzó un máximo histórico en capacidad de compra. En el Caribe y en el país el acopio siguió reducido y el precio real continuó recuperándose.
Índice de precio recibido por el productor y acopio de leche cruda
Growing Crops Company le apuesta a producir fertilizantes e insumos agrícolas de alta calidad y a un precio accesible, como alternativa para los agricultores afectados por los altos precios de estos insumos que, en su mayoría, se importan. (Ver: Los precios de los fertilizantes están por las nubes)