De acuerdo con la entidad, los mayores aportes a la variación anual se registraron en las divisiones de: Alimentos y bebidas no alcohólicas, Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Restaurantes y hoteles, Transporte y Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar, las cuales en conjunto contribuyeron con 11,20 puntos porcentuales al acumulado anual de dicha variación.
En Colombia el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) junto con otras entidades dedicadas a la preservación del medio ambiente evaluó el impacto de convertir la ganadería convencional a una sostenible.
El carbón vegetal, así como se ve en su estado físico, parece no generar ningún aporte para actividades como la agrícola y pecuaria, pero la realidad es que en el portal Mdzol se expone que este producto es una sustancia cuyo uso y consumo va en tendencia desde hace algunos años, porque para nadie es un secreto que en el día a día se escucha hablar del carbón activado.
De acuerdo con la firma Biomin, los secuestrantes de toxinas para el ganado son aditivos alimentarios para mitigar los efectos de toxinas y metabolitos fúngicos.
El término hace referencia al incremento de la permeabilidad intestinal, es decir, al aumento de la permeabilidad en las paredes del intestino, que podría hacer más vulnerables a reacciones inflamatorias y diferentes enfermedades autoinmunes, apuntó SHC Medical.
Según el manual de MSD, la piometra (gr. «pyo-» ‘pus’ + «mētrā» ‘matriz’; ing. «pyometra») se caracteriza por la acumulación de exudado purulento o mucopurulento en el útero. En las vacas, se acompaña invariablemente de la persistencia de un cuerpo lúteo activo y de la interrupción del ciclo estral.
El año que empieza sigue dejando impresiones positivas sobre la participación de José Félix Lafaurie, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) en la mesa de negociaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Esta vez fue el senador por el Centro Democrático, Andrés Felipe Guerra Hoyos, quien reconoció la habilidad política tanto de uno para proponer como del otro para aceptar.
En estos 10 meses se completaron 65 357 toneladas de leche en polvo y otros derivados lácteos por un total de USD 247 948 000 (valor CIF). El volumen es superior en 36,6 % a las 47 862 t registradas en el mismo periodo de 2021 y supera en 4620 t las 60 737 de todo el año pasado.