El evento es una competencia de carne que muestra la calidad del producto, las credenciales de la raza ganadera y los estándares de procesamiento en un escenario internacional donde un panel de más de 60 jueces independientes probaron cortes en siete categorías.
El tema empezó con la ola invernal que se vivió el año pasado. A raíz de las constantes precipitaciones sobre el río Magdalena se presentó un desbordamiento en los sitios Paturia y Sitio Nuevo. Esto generó una inundación de fincas, acabando con el pasto que alimentaba a los animales.
Así lo planteó la saliente gerente de la entidad, Deyanira Barrero León, quien hizo un balance de su gestión y los desafíos que quedan.
Respecto a la trazabilidad manifestó que cuando llegó a la gerencia del ICA se hizo un compromiso en el Congreso Ganadero de 2018 para recuperar la trazabilidad para el sector ganadero bovino y bufalino que el país había tenido tiempos atrás y la había perdido.
En Argentina unos 16 millones de animales están expuestos a la garrapata común, un parásito que ocasiona importantes pérdidas en la empresa ganadera.
Para enfrentar esta problemática, se sabe que el control estratégico es más eficaz que el clásico y, a la vez, sustentable frente a la creciente amenaza de la resistencia a los antiparasitarios. Sin embargo, no estaba evaluado científicamente cuánto mejora la ganancia diaria de peso de las hembras jóvenes tratadas con esta metodología, algo clave para llegar al primer servicio en tiempo y forma.
El Instituto Nacional de Vías (Invías) dio a conocer que el derrumbe ocurrido entre las veredas La Soledad, Párraga Viejo y Chontaduro provocó una afectación directa en la vía Panamericana. Por lo que declaró el cierre total de la carretera a la altura de la caída del alud de tierra.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que las condiciones meteorológicas han sido favorables para el incremento en la amenaza por deslizamientos de tierra en algunos sectores del país en los primeros días de enero.
Aunque la miel tiene un contenido de azucares de cerca del 80%, investigaciones señalan que en su mayor parte hay fructosa, glucosa, sacarosa y maltosa, por eso se considera un alimento que aporta grandes beneficios a la salud. El portal Mejor con salud hizo un listado de los tipos de miel y los beneficios que ofrece al bienestar humano al consumir este alimento, siempre y cuando no tenga ningún aditivo y sea completamente natural. A continuación, las variedades más comunes y sus beneficios: