Como lamentable calificó el presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, José Félix Lafaurie, el cargamento de cocaína oculto en la comida de más de 1000 bovinos que iban en el buque Orión V con destino al Líbano (Medio Oriente).
En un debate que se llevó a cabo en Cablenoticias, el dirigente gremial hizo un llamado de atención al país a las autoridades y al gobierno.
Con estas palabras, el presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie, expresó el reconocimiento de lo que significó para muchos ganaderos su cercanía con Colombia.
La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos asegura que la pérdida de memoria puede presentarse por un corto tiempo y luego resolverse, o también es posible que desaparezca y, dependiendo de la causa, empeore con el tiempo. En casos graves puede interferir con las actividades de la vida diaria.
En la mañana del jueves 2 de febrero, el ganadero Adelmo González Chadid denunció un millonario robo en su finca La Esmeralda, ubicada en el municipio de Ovejas en el departamento de Sucre. Según su testimonio, un grupo de aproximadamente 15 hombres y mujeres armados y encapuchados invadieron la propiedad a partir de las 7:00 pm del miércoles 1 de febrero y se fueron a las 4:00 am del dia siguiente (jueves 2 de febrero) en un camión y una camioneta.
La Secretaría de Agricultura de Bolívar anunció la implementación de ocho proyectos clave para el desarrollo de la agricultura en la región. Estos proyectos incluyen la siembra de cacao, mejoramiento en la producción de carne y leche bovina, cofinanciación de 22 alianzas productivas, fortalecimiento de asociaciones de productores, entrega de kits de siembra, siembra de alevinos, la realización de mercados campesinos y la culminación de dos coliseos de ferias agropecuarias.
TVGAN por Colombia arrancará la comercialización de ganado de alta genética a través de 3 remates semipresenciales que realizará en los municipios de Marinilla (Antioquia), Sabanalarga (Atlántico) y en la ciudad de Medellín.
De inmediato la noticia le dio la vuelta en los medios nacionales e internacionales, y fue aprovechada por algunos opinadores que no tardaron en arremeter contra la ganadería colombiana, Fedegán y su presidente ejecutivo.
De la noche a la mañana las vacas se convirtieron en las protagonistas y víctimas de esta noticia; se empezó a difundir información falsa y en el chivo expiatorio de la lucha contra el narcotráfico en Colombia.
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) tiene para consulta pública un proyecto de resolución “Por la cual se establecen los requisitos sanitarios, de bienestar e inocuidad para la certificación de establecimientos exportadores de bovinos y/o bufalinos en pie y los destinados a sacrificio para la exportación de carne y se dictan otras disposiciones”.
Jaime Elizondo, en su canal de Youtube llamado Real Wealth Ranching, expone la tasa de crecimiento de pasto cambia continuamente en respuesta a las condiciones de crecimiento, por eso es necesario saber cuánto pasto se tiene a la mano y cuánto crecerá en el futuro, en unos periodos de tiempo determinado, debido a que cada año crece de forma diferente.