“Cerramos el año con una disminución de cerca del 10% de la producción con respecto a lo registrado en 2021”, indicó Eduar Baquero, presidente de la Federación Nacional de Cultivadores de Cacao (Fedecacao).
El dirigente gremial reportó que muchos cultivadores pudieron haber perdido entre 200 y hasta 1.000 árboles, lo que generó afectaciones económicas graves en la economía de las familias de cacaocultores. “Esta baja en los cultivos ha sido una pérdida muy grande”.
Sin embargo, durante los últimos meses el costo de mover un contenedor parece haberse normalizado, alcanzando la primera semana de febrero niveles cercanos a los US$2.600, según la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), que considera que esto podría marcar el fin de la crisis de contenedores.
El descornado de las terneras es una práctica común en ganadería que requiere de buena técnica y cierto nivel de conocimiento para poder realizarlo de manera adecuada y causar el menor dolor posible al animal.
Tras el derrumbe en la vía Panamericana (11 de enero) en el departamento de Nariño, los productores lecheros piden celeridad en la aplicación de las medidas a corto plazo para mitigar esta emergencia.
El derrumbe ha impedido el transporte efectivo de más de 12 millones de litros de leche mensuales en el territorio. Por esta razón, Asoleche reitera su preocupación y pide celeridad en las medidas
El Gobierno Nacional en cabeza del presidente Gustavo Petro están en bocas de millones de personas en Colombia y en el mundo debido a los constantes juegos de ping pong entre quién autorizó la liberación de Jorge Luis Alfonso López, hijo de alias La Gata, condenado por el asesinato del periodista Rafael Prins.
En tal sentido, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca oficializó la distribución del cupo de exportación de lácteos a Colombia correspondiente al año en curso, a través de la resolución 35/2023 publicada en el Boletín Oficial.
El cupo anual fijado para Argentina en el presente año es de 2.268 toneladas, y abarca tanto a la leche como a la crema.
Según publica el portal agritotal,com, en esta oportunidad, se presentaron 14 postulantes para acceder a una licencia de exportación.
En varias imágenes y videos quedaron registradas las afectaciones que sufrieron más de 100 familias ganaderas del municipio de San José de la Montaña, en el norte de departamento de Antioquia por cuenta de una fuerte granizada. De acuerdo con Luis Fernando Yepes, profesional de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), el acontecimiento es poco frecuente.