Desde el pasado domingo 19 de febrero, familiares y amigos reportaron a las autoridades el secuestro del reconocido coleador Jorge Enrique Osorio Martínez, en una hacienda de razón social Malvinas, ubicada en la vereda El Torno del municipio de Arauca.
De acuerdo con el relato de los testigos de este repudiable acto, tres sujetos fuertemente armados llegaron en un vehículo tipo taxi hasta el predio y obligaron al ganadero y coleador de 50 años de edad a marcharse con ellos en uno de los automóviles de su propiedad.
El «volcador para vacas» es una máquina hidráulica que ha sido diseñada para simplificar el proceso de recorte de las pezuñas de las vacas y ofrece amplios beneficios tanto en términos de reducción de costos como, lo que es más importante, en el cuidado de los animales.
El papel de la mujer en el desarrollo del agro del país es fundamental, es por eso que en 2021 Yara lanzó su programa «Mujeres en Agronomía», el cual llegó a Colombia en 2022. (Lea: Con 'Mujeres en Agronomía' se busca aumentar el desarrollo profesional femenino en el campo)
Más de 40 000 familias productoras de los departamentos de Cundinamarca y Boyacá han recibido apoyo de la Corporación Autónoma Regional (CAR) gracias a un programa de préstamo de maquinaria diseñado para ayudar a los agricultores a cultivar sin procesos erosivos.
La CAR presta herramientas como arados de cincel, desbrozadoras, renovadores de pradera, rotobos de cuchilla recta, remolques, guadañas y sembradoras manuales, entre otros, a productores y ganaderos en los 104 municipios de su jurisdicción.
El 6 de febrero, el Gobierno Nacional radicó frente al Congreso el Plan Nacional de Desarrollo 2022- 2026 (PND), es decir, la hoja de ruta que tendrá el Gobierno y todos los Ministerios durante los próximos cuatro años. A partir de su presentación, el PND cuenta con 90 días, es decir hasta el 6 de mayo, como máximo, para ser aprobado por el Congreso. En caso de no cumplirse el proceso en el plazo determinado, el Gobierno puede expedirlo por decreto en la forma como fue presentado al Congreso.
La primera resulta de los análisis del Observatorio de Precios y Costos Agrarios de la Zona Noroccidental del Caribe Colombiano (OPCA) de la Universidad de Córdoba, en su informe de enero de 2023, que trae dos comentarios preocupantes sobre los ingresos de los ganaderos a corto plazo. (Lea: En enero se comercializó más ganado en Córdoba y Sucre pero bajó el precio)
Al finalizar el 2022, la Encuesta de Sacrificio de Ganado del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reportó que en total se obtuvieron 3 107 462 cabezas de ganado vacuno y 38 323 de ganado bufalino, para un total de 3 145 785 animales.